Varios gigantes tecnológicos de Silicon Valley parecen estar muy interesados en convertir al metauniverso, un término originado en la literatura y en las películas de ciencia ficción, en realidad. El objetivo es crear un espacio similar a internet en el que los usuarios, a través de avatares digitales, puedan caminar dentro e interactuar en tiempo real.
¿Qué es una meta verso?
Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como iconos, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin las limitaciones físicas o económicas allí impuestas.
¿Cómo funciona el metaverso?
El metaverso es un entorno virtual en donde las personas interactúan entre sí a través de elementos de la realidad física y de la virtual para entretenerse, para estudiar, para trabajar. Hasta ahora, los ejemplos más representativos se encuentran en el mundo del entretenimiento –siempre es más fácil aprender lo nuevo jugando– pero ya hay varios casos de encuentros empresariales, de telemedicina, de e-commerce, en donde las operadoras de telecomunic
¿Cómo impacta todo esto en las redes?
Definitivamente se trata de streaming, de video, y las operadoras de banda ancha calculan sus inversiones anuales en función de las previsiones de crecimiento del tráfico por este concepto. En 2020, el tráfico se incrementó entre el 40 y el 50 por ciento en el mundo, nivel que se mantendrá hacia adelante, aún cuando se la pandemia quede atrás en algún momento. El gaming es parte de este fenómeno.
que eres un intento de ser humano y un proyecto fallido de hombre verdad pues ni experimento eres porque no das la talla para experimentar, trozo inútil de materia https://twitter.com/l3on1d45
ResponderBorrar