La primera rueda impresa en 3D, inteligente y biodegradable
Michelin presenta un concepto de neumáticos fabricados a partir de materiales reciclados y que se conectará con el conductor y el vehículo
La invención de la rueda fue sin duda uno de los acontecimientos que más han marcado la historia de la humanidad, y aunque desde entonces han evolucionado los materiales y la consistencia, el concepto sigue siendo el mismo desde hace miles de años. Uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo, Michelin, ha decidido reinventar la rueda y para ello ha presentado su “sueño” en la movilidad del futuro: el neumático impreso en 3D, inteligente, biodegradable y conectado.
Durante el congreso internacional Movin’On celebrado en Montreal (Canadá), el fabricante francés ha hecho público un proyecto que se hará realidad “en 10 o 15 años” -según ha confirmado a este periódico el responsable de comunicación técnica de la empresa, Cyrille Roget- y con el que pretenden que los clientes puedan imprimir las ruedas de sus vehículos en menos de media hora.
Estos neumáticos, que no necesitan aire para sostener el vehículo, estarán fabricados a partir de materiales reciclados y serán biodegradables, en una clara apuesta por el cuidado del medio ambiente al que la compañía se comprometió recientemente. Asimismo, serán inteligentes ya que estarán conectados tanto al conductor como al vehículo, ofreciendo diferentes opciones al usuario dependiendo del terreno y la climatología.
Aunque aún se trata de un prototipo, el objetivo es tener un producto en el mercado “a medio plazo” fabricado con materiales reciclados y que también se puedan reciclar para minimizar el impacto que tiene el caucho en el medio ambiente.
Terry K. Gettys, vicepresidente ejecutivo de I+D de Michelin, ha explicado que el concepto de neumático ‘Vision’ es un proyecto en el que la compañía trabaja desde “hace mucho tiempo” como un sueño “muy realista”, y ha destacado la composición de materiales de origen natural y 100% biodegradables.
Respecto a la ubicación de las impresoras 3D que fabricarán las ruedas, el responsable de comunicación técnica ha afirmado que “lo ideal” es que fuera en “gasolineras, centros comerciales o lavaderos de coches”. “Sabemos que es un sueño, pero también que es realizable a medio plazo”, ha explicado Roget.
El calor de las piedras se transforma en electricidad
Uno de los grandes problemas derivados de la producción de energía renovable es la dificultad de almacenar el sobrante, lo que supone que se desaprovechen miles de megavatios en todo el mundo que no pueden ser reutilizados. En días de grandes tormentas, un parque eólico es capaz de generar más de 30.000 megavatios de electricidad, que se echa a perder por la falta de sistemas de almacenamiento eficientes y asequibles.
Para intentar paliar esta situación, Siemens está desarrollando un nuevo sistema de almacenamiento capaz de guardar el exceso de energía generada en los parques eólicos durante varias horas. La solución Future Energy Solution (FES) ha sido creada en colaboración con la Universidad de Tecnología de Hamburgo y la compañía alemana de energía Hamburg Energie. Se integra dentro del proyecto Sistemas Energéticos del Futuro del Ministro de Economía alemán para resolver el problema de almacenaje de forma asequible de la energía generada por turbinas eólicas cuando no pueda ser transmitida por sobrecargas de potencia.
La tecnología ya se está probando en una fábrica de Hamburgo a pequeña escala. Según la compañía alemana se trata de una "sencilla técnica" de almacenamiento a partir de piedras naturales. Y ahí reside su mayor particularidad. La planta convierte el superávit de energía en calor, que se traslada a un compartimento aislado con piedras en su interior. Dichas piedras se calientan hasta superar los 600 grados. A partir de este momento, si hay un aumento en la demanda de energía, las rocas calientan un flujo de aire que se conduce a un ciclo de vapor para generar nueva electricidad.
«Las piedras se calientan hasta superar los 600 grados para generar nueva electricidad»
Este sencillo diseño es rentable y puede ser la alternativa o el complemento ideal a los sistemas de almacenamiento ya existentes. "La esencia del sistema es su simplicidad ya que convierte la energía sobrante en calor que se guarda en un recipiente aislado con piedras, lo que le hace muy rentable y permite que el almacenaje sea muy económico", explica Ulrich Kreutzer, experto en tecnología de Siemens.
Kreutzer asegura que esta nueva idea puede resolver el problema de cómo la energía generada por las turbinas eólicas pueda ser almacenada de forma asequible cuando la red no la necesita o no puede ser transmitida porque las líneas están sobrecargadas.
Pruebas en Hamburgo
En la planta de Hamburgo, el sistema se basa en un contenedor de unos 5 metros de longitud que, además de piedras, también cuenta con alrededor de 13.000 bolas de cerámica. "La ventaja de utilizar bolas de cerámica es que todas tienen el mismo tamaño y forma, lo que hace más fácil calcular el proceso de transmisión de calor dentro del compartimento", dice Vladimir Dabov, el director de proyecto de Siemens CT. Eso sí, desde la compañía alemana develan que solo usan las bolas de cerámica para esta fase experimental, y que el próximo paso se hará con piedras naturales para estudiar cómo incluyen las formas irregulares y los distintos materiales en el transporte del calor.
Las bolas cerámicas no se pueden utilizar en una planta de tamaño real porque son demasiado caras. Por ello, actualmente los investigadores buscan cuáles son las mejores piedras para ello porque cuanto mayor sea la estabilidad térmica de las piedras, más duradero y eficiente será el sistema de almacenamiento. Aunque,
independientemente de las piedras utilizadas, el mayor reto es cómo medir los procesos de transporte de calor dentro del contenedor.
«Una planta a gran escala con esta tecnología puede aumentar hasta un 50% su eficiencia»
Para tener los resultados más detallados posibles, los investigadores han instalado 50 termopares en el sistema de almacenamiento que miden la temperatura en varios puntos del recipiente, además de los volúmenes de flujo de aire y gradientes de presión. Ahora solo son investigaciones, pero toda la innovación "se llevará a la planta a tamaño real que se construya en el futuro", afirma Jochen Schäfer, director de Sistemas de Energía distribuida en Siemens CT.
Y es que antes de que FES se pueda extender, los investigadores quieren construir una planta a tamaño real, incluyendo la tecnología de convertir el calor en electricidad. En los prototipos de Hamburgo y Erlangen (Baviera) falta esta tecnología porque hasta ahora solo se han estado examinando el flujo de calor a través de las piedras. Siemens ha confirmado que a principios de 2018 se construirá en Hamburgo una fábrica que incluya tanto el sistema de almacenamiento de la energía eólica sobrante como la tecnología capaz de convertir el calor almacenado en electricidad.
Así, aunque se estima que una planta de este tipo tenga un 25% de eficiencia, calculan que "una a gran escala con una producción de más de 100 megavatios puede sumar hasta un 50%", dice Kreutzer.
Facebook apuesta por los desarrolladores de Latinoamérica
Busca crear las mejores herramientas que ayuden a sacar adelante las iniciativas de los emprendedores locales en la zona
observa una gran innovación en Latinoamérica y por eso invierte en los desarrolladores locales que trabajan en la creación de comunidades innovadoras, señaló hoy una ejecutiva en el campo de alianzas de esta red social.
Para la compañía de, Latinoamérica es de las regiones que más rápido adopta sus productos y por eso busca crear las mejores herramientas que ayuden a sacar adelante las iniciativas de los emprendedores locales, dijo la directora de la Plataforma de Alianzas de Facebook Latinoamérica, Francesca de Quesada Covey.
"Para nosotros Latinoamérica es importante, hemos encontrado mucha innovación local y además hay cercanía con Estados Unidos, lo que permite compartir ideas rápidamente", señaló la ejecutiva, una de las ponentes del foro tecnológico eMerge Américas que hoy celebra en Miami Beach su segunda y última jornada.
De Quesada habló de "cocreación", de un sistema de retroalimentación, en donde la red social más grande del planeta busca saber lo que las diferentes comunidades quieren y necesitan para que Facebook luego sea utilizado de la mejor manera por los desarrolladores de la región.
La compañía ha redoblado esfuerzos en esa línea con la puesta en marcha de Círculo de Desarrollador ("Developer Circle") comunidades en línea y "offline" de intercambio de información e ideas entre desarrolladores, la primera de las cuales en América Latina fue implantada en México, con buenos resultados.
La ejecutiva observa que en la región no solo hay talentos sino también recursos, un crecimiento de inversión, pero al mismo tiempo "muchas personas que aún no están conectadas a internet", sea por falta de infraestructura o escaso acercamiento a las herramientas digitales.
"Tenemos que hacer que las personas aprendan lo que es internet y cómo conectarse", destacó.
En la conferencia tecnológica De Quesada ofreció una ponencia en la que puso de relieve cómo el enfoque de "comunidad" será el preponderante en la visión de la red social en los próximos diez años.
Se trata de "aprender y retroalimentarnos" para "poder avanzar juntos", manifestó la ejecutiva.
Foro eMerge
El foro eMerge celebrará hoy su segunda y última fecha, en la que participará Uri Levine, el cofundador de la aplicación Waze, César Conde, Presidente de NBC Universal Telemundo y el exjugador de béisbol Alex Rodríguez, entre otros muchos.
Según la organización, en las dos fechas participarán un centenar de oradores y se darán cita más de 13.000 personas, en un programa que abarca un concurso para emprendedores y muchas oportunidades para hacer contactos.
La cuarta edición de eMerge consolida a este foro como un punto de encuentro entre emprendedores e inversionistas, y fija a Miami como el centro de conexión de Latinoamérica con Estados Unidos y Europa.
Ubisoft sorprende con su alianza con Mario y rescata (por fin) «Beyond Good & Evil 2»
Entretenida y sorprendente. La multinacional francesa Ubisoft ha ido de menos a más en su conferencia en la feria de videojuegos E3 de Los Ángeles, en donde ha destacado por encima de todo la colaboración con Nintendo y la sensacional (y esperada) secuela del título de aventuras en tercera persona «Beyond: Good & Evil 2».
Y eso que empezó fuerte con la presencia del «padre» de Mario Bros, Shigeru Miyamoto, que presentó un videojuego de rol y acción táctica que mezcla los personajes de dos sagas de ambas compañías, el célebre fontanero y los simpáticos conejos. El resultado, «Mario+Rabbids Kingdom Battle», que estará disponible para la consola Nintendo Switch a partir del 29 de agosto. Una locura llena de acción desenfrenada.
De una estética muy visual y colorida, la idea planteada por el juego elimina de la ecuación las plataformas para centrarse en un sistema de combate por turnos y un argumento alocado en donde los conejos de Ubisoft se teletransportan al Reino Champiñón, en donde se encontrarán con algunos de los célebres personajes de Nintendo, Mario, Luigi o Yoshi.
Aunque se había podido ver en anteriores presentaciones, la firma gala desveló más detalles de «Assassins Creed: Origins», la próxima entrega de la saga de videojuegos de acción y aventuras en tercera persona que en esta ocasión refrendará su poderío con una mayor calidad gráfica y pequeños cambios sustanciales como un sistema de combate cuerpo a cuerpo más profundo, elementos de rol, con subidas de nivel y la presencia de un águila como herramienta de rastreo.
El 27 de octubre
El título recreará el Antiguo Egipto, que servirá de escenario para la exploración de entornos, descubrir los secretos del inicio de la Hermandad de los Asesinos y montar no solo a caballo sino en camellos.
Saldrá el 27 de octubre para PlayStation 4, Xbox One y PC, con mejoras técnicas para las consolas de sobremesa más avanzadas como PlayStation 4 Pro y la futura Xbox One X. Con un país entero para explorar, desde los desiertos a los exuberantes oasis, desde el mar Mediterráneo a las tumbas de Giza, los jugadores lucharán contra peligrosos grupos y bestias salvajes mientras recorren esta enorme e impredecible tierra.
Pero no solo de «asesinos» vive Ubisoft. Con gran fortaleza se habló del violento «Far Cry 5», saga de videojuegos de acción y mundo abierto en primera persona, que en esta ocasión mandará a los videojugadores a la América profunda. Ambientado en una Montana repleta de sectas y organizaciones extremistas, el título incorporará, además, un nuevo sistema de cooperación con los compañeros que permitirá al usuario ordenar y dar instrucciones durante el combate.
Sorpresa inesperada fue «Skull & Bones», un nuevo videojuego de corte pirata que planteará batallas navales como si se tratase de una extensión de una de las actividades más cautivadoras de «Assassins Creed IV: Black Flag». La idea planteada es centrarse no solo en un único jugador (se podrá jugar en solitario), pero abrirse a la competición online con en enfrentamiento de equipos de cinco contra cinco.
También otra nueva franquicia será «Starlink: Battle of Atlas», un original juego de naves espaciales que, sin cautivar a nivel gráfico, se apoyará en la venta de réplicas de los vehículos como juguetes (siguiendo así la estela de las figuras amiibo) que se podrán jugar acoplándolos a los mandos y, con ello, personalizar las habilidades. Estará disponible para PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch en otoño del próximo año.
Igualmente inesperado fue «Transference», un título basado en la tecnología de realidad virtual que desembarcará a principios de 2018. Estará disponible para Xbox One, PlayStation 4 y compatible con las gafas PlayStation VR y HTC Vive. Aunque se dieron pocos detalles del mismo, planteará secretos y desafíos para la mente con una ambientación retro.
Otro que también llegará al próximo año será entre otros títulos presentados destacaron «The Crew 2», secuela del videojuego de conducción y mundo abierto que, para esta ocasión, se ha abierto a otros vehículos. Irá más allá de las cuatro ruedas. Así, carreras de coches por la ciudad y el campo, lanchas, por el mar o, incluso, avionetas. «Steep», juego de deportes de invierno, recibirá además su primera expansión en diciembre, «Road to the Olympics», coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018.
Ubisoft aprovechó la conferencia para anunciar, de pasada, dos títulos nuevos como «South Park: Retaguardia en peligro», que estará disponible el 17 de octubre (y una adaptación para dispositivos móviles), así como la nueva entrega del videojuego de baile «Just Dance» para este año, que saldrá el 26 de octubre.
Cómo evitar que te cuelen bulos o noticias falsas
Guía para detectar si esa noticia alarmante que te han pasado por WhatsApp es real o un bulo.
En los últimos años, WhatsApp se ha convertido en la herramienta preferida de los difusores de noticias falsas para viralizar bulos y mentiras. Falsos mensajes como los de alerta inminente ante un atentado terrorista o los que advierten del cierre de WhatsApp están escritos con una pizca de información real para que sean creídos y viralizados.
Por ello, la mejor actitud ante los mensajes virales es "afrontarlos con una visión escéptica y, antes de reenviarlos, cerciorarse de que se trata de informaciones reales", destaca Hervé Lambert, Retail Global Consumer Operations Manager de Panda Security. En este sentido, la empresa vasca de ciberseguridad ha elaborado una serie de consejos para certificar si un mensaje viral es mentira o no.
Lo primero que hay que hacer ante la recepción de una posible noticia falsa en WhatsApp es cerciorarsede si algún medio la ha publicado. Para ello, lo mejor es usar buscadores como Google o Bing, que colocan en sus primeros resultados las noticias más recientes relacionadas con las búsquedas. Si la supuesta noticia no aparece ni en las búsquedas ni en la sección de Noticias, se trata de un bulo con total seguridad.
En este sentido, muchos difusores de bulos utilizan el nombre de medios de comunicación para dar más credibilidad a su mentira. Estos mensajes suelen aparecer con una URL con la dirección del medio, pero con puntos y guiones entre las palabras. Por ello, solo se tratará de un 'link' verdadero si después del 'http://' viene escrito el nombre del medio sin interrupciones.
Y también hay que tener cuidado con los identificadores de dominio, es decir, los '.com', '.eus' o '.es'. Si detrás de estos dominios aparecen sufijos como '.cc' o '.biz' se trata de un enlace falso y no conviene abrirlo, pues puede llevar al usuario a una web de contenido malicioso creada para hacer un 'ransomware'.
REVISAR LOS MEDIOS
Existen casos de ciberdelincuentes que han conseguido atacar a periodistas por medio de 'phishing' para hacerse con sus cuentas de email y difundir bulos. Debido a que estos mensajes virales falsos cuentan con el nombre del periodista y su medio, su credibilidad y alcance aumenta. Para evitar ser víctima de este tipo de bulos, lo mejor es revisar en el medio de comunicación citado si esa noticia existe.
Otras veces el bulo consistirá en enlaces a supuestos blogs que citan a investigadores como fuentes. Detectar el engaño es tan fácil como buscar el nombre del investigador en Google. Si no aparecen resultados, lo más probable es que el blog forme parte de un bulo.
AUDIOS VIRALES
Una novedosa táctica de los difusores de bulos es transmitirlos a través de archivos de audio, pues una voz genera más confianza que un texto, aunque el interlocutor sea desconocido para el usuario. De esta forma, WhatsApp se ha llenado de audios con falsedades en poco tiempo.
Para evitar reenviar uno de estos archivos falsos, lo mejor es preguntar al que lo ha enviado si conoce a la persona que narra el mensaje. Si no es así, lo mejor es dudar de su veracidad y revisar en Internet antes de reenviar cualquier cosa.
Más atención a la ciberseguridad
Puesto que en 2016 ha habido un montón de hackeos masivos y que todo el mundo ha tenido en cuenta, no solo los expertos en seguridad, es evidente que la ciberseguridad va a ser un tema trascendental para 2017 que estará en boca de todos y que determinará una parte de la estrategia empresarial de varios gigantes tecnológicas.No hay que plantearse este asunto, sin embargo, como algo que depende de las grandes empresas y que está fuera del usuario medio. Activar las medidas añadidas de seguridad en teléfonos móviles, como la verificación en dos pasos para WhatsApp o Facebook Messenger, es algo que depende de cada usuario. Conocer mejor nuestros derechos como usuarios de distintas plataformas y que estas los garanticen va a ser una de las claves del año que viene.
La 'guerra' de los drones
Aunque ya llevan años comercializándose a nivel de usuario para grabar vídeos o simplemente para los fans de los vehículos por radiocontrol, ahora los drones van a emplearse para un montón de cosas más, si es que los organismos que regulan su uso en espacios públicos están de acuerdo con ello.Amazones la principal interesada en que las normativas les favorezcan, pues quieren lanzar servicios de reparto mediante drones: no hay un humano al que pagar, son más rápidos y no van a equivocarse de dirección, en teoría. Otras empresas también están mirando cómo usar los drones para sus repartos. Dominos quiere repartir pizzas por el aire, sin ir más lejos, por lo que la inversión en drones y los cambios en la regulación sobre ellos será un tema importante en 2017.
Inteligencia artificial hasta en la sopa
Google, Apple, Facebook, Samsung... Todas están desarrollando lo que, de momento, se denominan 'asistentes' personales para ayudarnos en tareas cotidianas y en el uso de nuestros móviles. En realidad, lo que hay detrás son inteligencias artificiales con un potencial inmenso. Ya hemos visto experimentos de todo tipo, desde imágenes que mejoran su resolución y aspecto gracias a la interpretación que hacen las IAs hasta música compuesta con un poquito de ayuda humana por dichas máquinas. En 2017, veremos cómo los asistentes personales no solo mejoran en los teléfonos móviles, sino que llegan a muchas otras partes, como televisores u ordenadores.
¿Móviles que se doblan?
Mucha gente da por hecho que los teléfonos no volverán a ser pequeños porque necesitamos cada vez pantallas más grandes, de entre 5 y 6 pulgadas en algunos casos. Es posible que, si Samsung y Apple lanzan los teléfonos plegables que tienen patentados, esto no sea del todo cierto.Si volvemos a utilizar teléfonos que se doblan por la mitad y que tienen pantallas preparadas para resistir ese cambio de forma, es muy probable que tengamos pantallas inmensas, de más de 6 pulgadas incluso, en el cuerpo de un teléfono de 3 o 4 pulgadas. Eso, o tendremos teléfonos del mismo tamaño, pero con pantallas dignas de un tablet, que también es posible.Lo que está claro es que en 2017 veremos cómo las grandes compañías empiezan a experimentar en serio con los teléfonos abatibles. Las 'malas lenguas' dicen que Samsung será la primera en lanzarse a esta nueva corriente.
Las convertibles se comen a los portátiles
Nos encanta el Surface Pro 4 de Microsoft y pensamos que es el futuro de los ordenadores portátiles: es potente, tiene una pantalla táctil y se puede usar como tablet y como ordenador, dependiendo de si se le pone el teclado o no. Su hermano mayor, el Surface Book, es similar, aunque no ha llegado a España aún.Y no es el único convertible que se ha propuesto acabar con los portátiles de toda la vida: Lenovo tiene algunos modelos interesantísimos y Asus está consiguiendo cosas muy interesantes. Por su parte, Apple y Samsung están haciendo que sus tablets también puedan usarse casi como ordenadores. ¿Y si 2017 fuera el punto de inflexión en el que los portátiles dejaran de ser realmente necesarios para trabajar fuera de la oficina? Los convertibles todavía tienen que mejorar un poco más para que esto sea realmente cierto, pero no mucho más de lo que ya han mejorado en 2016.
Las redes sociales tendrán que cambiar
Facebook y Twitter han tenido un mal año: la primera más en cuestiones de imagen y la segunda, en todos los sentidos posibles. Entre las acusaciones de haber jugado un papel involuntario, pero trascendental, en las Elecciones de EEUU; de no actuar contra el acoso y de publicar noticias falsas a punta de pala.Esta situación podría repetirse en 2017 si las nuevas reinas del mambo, esto es, Instagram y Snapchat, no están atentas de cómo adaptarse a los tiempos, que cambian a una velocidad imposible para todo el mundo: lo que antes estaba de moda, puede que pronto no lo esté.En 2016, imitar a Snapchat ha sido la moda, pero en 2017 puede ser cualquier otra cosa que todavía esté por venir. Y aunque la caída de estos grandes nombres no sería inmediata, todos sabemos lo rápido que se puede abandonar una red social si no se toman las decisiones adecuadas en el momento adecuado. MySpace, Tuenti o Vine son ejemplos muy dolorosos de ello. ¿Cómo tendrán que cambiar, pues, las redes sociales? No lo sabemos. Esta expresión de Internet es difícil de anticipar y más difícil todavía de entender para muchas personas, por lo que quizá esto último sea un paso por el que empezar: ¿cómo puede una madre de 50 años usar Snapchat?
La realidad virtual: o se asienta o muere
Pese a que HTC Vive, Oculus Rift y PlayStation VR se han lanzado en 2016, parece que la tecnología de realidad virtual no termina de asentarse. Pese a que Samsung ya había conseguido popularlizarla un mínimo entre dispositivos móviles y pese a la apuesta de otras grandes compañías, como Google con Daydream, parece que tendremos que esperar a 2017 para ver qué ocurre en este panorama. Hay varios problemas que impiden que la RV se popularice a mayor velocidad, como el precio de los dispositivos o lo caros que son los ordenadores o componentes que permiten jugar con fluidez a los videojuegos adaptados al formato.A su vez, no se ha encontrado un uso real a la tecnología más allá de algunos experimentos visuales y los ya mencionados videojuegos. ¿Cómo se plantean el cine, la televisión u otras plataformas este tipo de tecnología? Está por ver. Por último, es de esperar una mejora de la tecnología (mayor resolución, mayor tasa de imágenes por segundo, etc.), pero también un abaratamiento sin que eso signifique una peor imagen.
Curiosidades
* Manshiyat Naser - La ciudad de basura
Esta ciudad egipcia basa su economía en una actividad: procesar la basura de los 10 millones de habitantes de El Cairo. No hay agua potable o electricidad, y los animales corren libres entre las enormes pilas de basura. Cada familia, que por cierto vive en la pobreza extrema, procesa un tipo de basura, ya sea plásticos, metales u otros tipos de objetos.
* Thames Town - La ciudad abandonada
Es curioso que un país superpoblado como China tenga tantas ciudades fantasmas, pero Thames Town es una de ellas. Esta ciudad en particular fue terminada en 2006 y se construyó con una estética similar a Inglaterra. Hasta el momento está completamente vacía y solamente van las parejas de recién casados para tomarse fotografías en el paisaje inglés.
* Zarechny - Una ciudad cerrada
Durante la Segunda Guerra Mundial, la URSS cerró varias ciudades con fábricas de municiones e investigaciones nucleares. Eran borradas de los mapas y nadie podía entrar a ellas. Luego de culminada la guerra se abrieron, pero algunas continuaron cerradas. Zarechny es una de ellas, que aún permanece bloqueada a los extraños debido a sus experimentos con energía nuclear.
* Chess City - La ciudad del ajedrez
Kalmykia, una república de Rusia, tiene una ciudad de ajedrez construida por el presidente del lugar: Kirsan Ilyumzhinov. La ciudad tiene un domo en el centro y varias casas alrededor. Ilyumzhinov fue presidente desde 1993 hasta 2010, transmitiendo sus creencias sobre los extraterrestres. Las personas de Kalmykiason muy pobres, pero según el ex presidente una nave vendrá a salvarlos.
* Noiva Do Cordeiro - Solo mujeres
Esta ciudad brasileña está compuesta en su mayoría por mujeres, y solo unas pocas tienen esposos que trabajan en Belo Horizonte, pasando los fines de semana con ellas. Se vive enteramente de las plantaciones que llevan adelante y dicen que para que los hombres puedan vivir allí deben primero seguir sus reglas.
* Najaf - La ciudad cementerio
En esta ciudad de Irak se encuentra en Wadi Al Salam, el cementerio más grande del mundo. Mide el doble que el Central Park de New York y tiene enterradas cerca de 5 millones de personas. Con la reciente explosión de enfrentamientos armados, 200 cuerpos llegan cada día. Enterrar a los familiares es caro, por lo que muchas personas roban espacios o dejan varios cuerpos juntos.
*Auroville - La ciudad utópica
Esta ciudad hindú no utiliza el dinero y no tiene propiedad privada. Tampoco tiene un líder o autoridad, por lo que vive según sus propias reglas. Muchos turistas llegan cada año para observar el lugar y el edificio principal, el Matrimandir, un domo dorado que no evoca a ninguna religión.
La falta de ortografía que evitó un robo de 870 millones de dólares
Un grupo de hackers estuvo a punto de cometer un desfalco de casi mil millones de dólares. Sin embargo, una falta de ortografía hizo saltar las alarmas del banco y pudo evitar que la cifra del robo fuese tan alta.
Los ciberdelincuentes realizaron un gran número de transferencias en el banco de la Reserva Federal de Nueva York, casi tres docenas, en las que movían dinero desde el banco de Bangladesh con destino a cuentas en paraísos fiscales como Filipinas o Sri Lanka. Según reporta Bloomberg , esas cuentas serían casinos.
Lograron realizar cuatro operaciones con éxito, por valor de 81 millones de dólares, lo que podría colocar a este desfalco entre uno de los más grandes de la historia, superando con creces al famoso robo al centro de diamantes de Amberes, considerado el mejor planificado de todos los tiempos y donde los ladrones lograron 50 millones de dólares en diamantes.
El banco de Nueva York canceló todas las operaciones pendientes al leer en la quinta transferencia (por valor de 20 millones) un error de ortografía. Los hackers habían escrito como destinatario del dinero a "Shalika Fandation", en lugar de Foundation (en inglés, fundación), un error que evitó que se moviesen 870 millones de dólares más.
El Banco Central de Bangladesh culpa ahora del robo a la Reserva Federal de Nueva York. "Tienen la resposabilidad de mantener a salvo el dinero", declaró el jefe de prensa del banco de Bangladesh al portal VICE.
Según Reuters, los ciberdelincuentes lograron romper la seguridad interna del banco de Bangladesh para hacerse con las credenciales necesarias para realizar las transferencias. Por su parte, la Reserva Federal de Nueva York defiende que sus sistemas nunca se rompieron.
El proyecto Ikanos del Gobierno Vasco, referente en Europa
*El proyecto, del Departamento de Economía y Competitividad, es pionero en atender las necesidades digitales y competencias de los ciudadanos. Más de 18.000 usuarios han obtenido ya su perfil digital.
El proyecto “Ikanos” es una iniciativa definida y desarrollada en la Agenda Digital 2015 del Gobierno Vasco. Su finalidad es dar a conocer qué son las competencias digitales, y cuáles son las esenciales y como mejorarlas en toda la sociedad vasca. De esta forma,“Ikanos” ha permitido definir e incorporar perfil digital a un total de 18.000 ciudadanos procedentes de los ámbitos de la educación, la administración, sanidad, etc.
Así lo ratifica en su informe de recomendaciones y buenas prácticas “Guidelines on the adoption of DIGCOMP”, donde identifica el proyecto “Ikanos” como una “referencia destacada” a nivel europeo. El proyecto cuenta con actividades desarrolladas, como eltest de autoevaluación de competencias digitales. Gracias a esa actividad, más de 18.000 usuarios han obtenido ya su perfil digital.
Para facilitar el acceso al perfil digital profesional, se ha creado una Guía de Orientación, para permitir a los orientadores laborales de Lanbide, a los orientadores de formación profesional y a los dinamizadores de KZgunea a mejorar la empleabilidad, el aprendizaje y la digitalización de las personas.
Telecentre Europe
Telecentre Europe es la organización europea que representa al mayor número de redes de telecentros y centros de aprendizaje de tecnologías digitales de Europa. Son lugares donde personas adultas pueden acceder a Internet y aprender las últimas tecnologías digitales.
Telecentre Europe ha revisado las iniciativas europeas que desarrollan el modelo europeo de competencias digitales, DIGCOMP. En el informe que hoy se ha presentado en Amsterdam, ha identificado las cinco áreas temáticas de competencia esenciales para vivir y trabajar en sociedad.
Mi 'Barik' no se carga con el móvil, ¿qué ocurre?
*Desde el CTB informan de que el error más común entre los usuarios despegar la Barik del móvil o perder la conexión a Internet en algún momento.
Cientos de personas han recargado la tarjeta Barik a través del móvil, y son miles las personas que han descargado la aplicación Barik NFC de Google PlayStore.
Sin embargo, algunos usuarios han tenido problemas, al no estar acostumbrados a cargar la Barik con el móvil.
Desde el Consorcio de Transportes de Bizkaia han informado de que esos problemas se deben, principalmente, a que el usuario ha perdido la conexión a Internet o ha despegado la Barik del móvil en algún momento del proceso de recarga.
Por eso, el CTB ha hecho hincapié en que la recarga se realice en algún lugar donde el usuario sepa que no va a perder la conexión, y que en ningún momento se despege la Barik de la parte trasera del aparato hasta terminar el proceso de carga y aparezca el mensaje que indica que la carga se ha realizado correctamente.
Desde el servicio de prensa del CTB han asegurado a eitb.eus que se han puesto en contacto con todos los usuarios que han pagado la recarga pero no han recibido la cantidad en la tarjeta.
El celular de Huawei que promete durar 2 días sin cargar
Así lo afirma con total confianza Ricardo Triana, gerente de producto de terminales, anticipándose a lo que sucederá este martes en la noche cuando en Maloka, en el centro occidente de Bogotá, sea oficializado este producto en el mercado nacional.
Según sus creadores los usuarios podrán dejar de encartarse con baterías externas para poder prolongar la duración de la batería. “Con un uso normal la duración llegará a dos días; y en caso de que el trabajo sea intensivo, su autonomía podrá extenderse hasta el día y medio”, dice Ricardo Triana, al resaltar que así los usuarios no tendrán que preocuparse por el nivel de la batería cada tarde, o antes de terminar la jornada, pues la batería es de 4.000 mAh.
Otra de las apuestas es el que en tan solo media hora conectado al cargador original el Mate 8 alcanzará una carga para un día de trabajo, ubicándose como el dispositivo de mayor rendimiento frente a otras ofertas del mercado.
Se destaca el sistema operativo propio de la compañía, ‘Emotion User Iterface –EMUI’- versión 4.0, basado en Android Marshmallow 6.0, con el cual se facilita la optimización constante para realizar diferentes tareas de limpieza, ahorro energético, permisos o eliminar datos del cache.
Entre otras bondades de este smartphone están las seis pulgadas de su pantalla, que ocupan el 83 % de la parte frontal del equipo (Full HD). A esto se suma el lector de huella de segunda generación que se ubica en la parte posterior del teléfono, mejorando así su funcionalidad, la seguridad, además de liberar espacio en la parte frontal.
Gracias este último elemento es posible que el equipo se desbloquee en menos de un segundo, dando fácil acceso a la interfaz fotográfica, las notificaciones e imágenes, entre otras, convirtiendo el equipo en uno de los más seguros del mercado.
Es claro que los usuarios de teléfonos inteligentes recurren a estos para afianzar su afición por la fotografía. Entendido esto, en los últimos tres años la multinacional invirtió más de 98 millones de dólares para que un grupo de 300 ingenieros lograran desarrollar la mejor cámara, con un sensor de imágenes más potente que enfoca en menos tiempo y logra imágenes con más y mejor claridad.
Evaluación: Unravel, el juego que deberías estar disfrutando en este momento
Empecemos por la básico, el personaje que desarrollaron se llama Yarny una figura humanoide con cabeza de gato hecha de estambre. Su aspecto habla por sí solo y no hace falta que pronuncie palabras para transmitir esa empatía que todo ‘gamer’ necesita. En la era dorada del árcade y las primeras consolas de Nintendo este personaje hubiese podido llegar a ser tan icónico como Pac-Man, Space Invaders o el mismo Mario. Con gusto tendría un coleccionable de Yarny en mi escritorio y de hecho es posible que lo tenga porque los desarrolladores han publicado un tutorial para crear tu propio Yarny.
Por su composición nuestro héroe no puede transmitir emociones a través de expresiones faciales. Sin embargo, su inexpresividad no es impedimento para que su lenguaje corporal y contextura te comunique miedo, sorpresa, alegría, tristeza entre otras emociones. Un ejemplo de ello fue la primera vez que Yarny se quedaba sin estambre, me sorprendió como me invadió esa sensación miedo a la muerte. Su aspecto degradado me hizo detener el avance de inmediato y pensar un poco antes de avanzar, toda vez que el juego no te permita avanzar más cuando esto sucede. Hubiese sido genial que los desarrolladores permitieran que Yarny se deshiciera por completo, pero siendo sinceros era una muerte muy macabra para el tono nostálgico y enternecedor de este título.
Lo principal que se debe indicar, y en este punto concuerdo con un colega del portal Enter.co, es que el juego se torna demasiado repetitivo y llega un punto en que deja de proponerte nuevas formas de continuar tu aventura. De ese punto en adelante todo se resolverá de forma exactamente igual. Este apartado es muy importante porque es lo que te mantiene pegado a la pantalla. Se trata de ese sentido de constante descubrimiento: ¡Oh mira una nueva espada reluciente!, ¡oh mira una flor para que lances fuego, oh una nueva habilidad!, ¡oh una nueva forma de interactuar con este mundo!
Si eres de los que aprecia y disfruta los juegos indies con tonalidades parecidas a Little Big Planet o Limbo, Unravel es para ti. Pero si eres del tipo no muy paciente, más moderno y cercano a los títulos AAA, olvídalo no lo disfrutaras ni un instante. Finalmente, si eres un ‘gamer’ integral y aprecias un gran rango de videojuegos, dale una oportunidad, tal vez encuentres un gran tesoro.

Cuatro mujeres que hacen historia en los videojuegos
Se acerca la celebración del día internacional de la mujer, el próximo 8 de marzo, y aprovechando esta ocasión, Xbox resalta los personajes femeninos que han inspirado sus juegos más reconocidos.
Los increíbles títulos que envuelven a millones de seguidores, no serían los mismos sin el toque femenino de las valientes heroínas que hacen parte de ellos. Estas son las cuatro mujeres protagonistas del mundo Xbox.
Lara croft: Rise of the Tomb Raider
Una británica estudiante universitaria de arqueología, considerada como la versión femenina de Indiana Jones, quien pasa de ser una tímida joven a una dura mujer que no se deja vencer frente a ningún tipo de adversidades.
En su primera aventura, Lara se forjó como una verdadera sobreviviente, pero cada vez fue descubriendo mundos secretos más profundos, en donde evolucionó convirtiéndose en una aventurera obsesiva que debe utilizar sus habilidades de supervivencia e ingenio para aceptar las pruebas que le trae su destino como Tomb Raider.
Anya Stroud: Gears of War
Es una oficial Gear del Ejército de la Coalición de Gobiernos Ordenados (CGO) y la única hija de la comandante Helena Stroud. Se unió a la tropa de la CGO para seguir los pasos de su madre, pero a diferencia de ella, Anya se convirtió en comandante de comunicaciones del CIG. Participó en las Guerras del Péndulo, en la Guerra Locust y finalmente en la Invasión Lambent, convirtiéndose en esta última en una Gears de primera línea.
Anya ha atravesado diversos problemas emocionales a causa de la guerra. Ha tenido que vivir experiencias fuertes y desagradables, entre ellas, escuchar morir a su madre a través de un radio comunicador. También tuvo que contener su amor por Marcus, quien era un criminal de guerra, y el responsable de disparar el Martillo del Alba durante el contraataque del mismo nombre.
Cortana: Halo
Es un personaje de ficción del universo de Halo, una entidad con inteligencia artificial que conserva la capacidad de aprender y adaptarse. Fue construida cuando se clonó el cerebro de Catherine Elizabeth Halsey, la creadora del proyecto Spartan. Esta es una de las razones por las que se cree que Cortana eligió a John-117 (Master Chief), entre todos los Spartans en servicio, ya que él era el preferido de la doctora Halsey.
Cortana es inteligente y vivaz, además de tener un buen sentido del humor. Su lealtad hacia los humanos está programada, pero asegura que esta capacidad en ella es genuina, tal vez por el hecho de tratarse del clon de un cerebro humano.
Jill Valentine: Resident Evil
Es miembro de los STARS, un grupo de trabajo especial en el Departamento de Policía de Raccoon City. Es especialista en tácticas de combate, desarmar trampas explosivas y abrir cerraduras. Gracias a su experiencia en el entrenamiento de la fuerza de Estados Unidos, criminalística y psicología, consigue ser uno de los supervivientes del incidente original que se produjo en las montañas de Arklay.
Jill es diestra en el manejo de varias armas, así como una experta en el arte de abrir cerraduras y en la desactivación de explosivos. Sus habilidades la convierten en un miembro valioso para cualquier equipo de combate.
¿Cómo programo respuestas automáticas en WhatsApp?
*De manera oficial o no, la opción es posible en la app para Android, además de en Facebook, Twitter o Gmail
EP / MADRID Seguro que alguna que otra vez que te has ido de vacaciones o has estado sin acceso a internet durante un tiempo, te has encontrado, a tu vuelva al mundo tecnológico, con el típico mensaje de WhatsApp o email de una persona que te dice: "¿Por qué no me contestas? ¿Ha pasado algo?". Te suena, ¿no?
Para evitar preocupaciones innecesarias o alguna queja de un contacto de trabajo, existe una solución: crear respuestas automáticas en para tus contactos más utilizadas que ler permita saber que no estás disponible.
Como no todo el mundo sabe crear estas respuestas ni dónde puede hacerlo, hemos recopilado cinco servicios o aplicaciones como WhatsApp, Twitter o Gmail para que programes una respuesta automática que enviar de forma autónoma cuando alguien contacta contigo.
Gmail
Gmail, el popular cliente de correo electrónico de Google, cuenta ya con 1.000 millones de usuarios activos mensuales, por lo que no es de extrañar que, de estar en una situación que lo requiera, quieras echar mano de algún tipo de respuesta automática para los emails que os llegan.
En el caso de este servicio, la propia opción viene integrada en él, por lo que basta con ir al apartado de Configuración > General e ir hasta el final para buscar la sección de "respuesta automática".
Una vez que lo habilites, tendrás que seleccionar el periodo de tiempo que quieres que dure la respuesta, el asunto del correo electrónico que se va a mandar de forma autónoma y el cuerpo del mensaje. Recuerda que será un único mensaje el que puedas planificar, por lo que si quieres que sirva para distintos tipos de personas o ámbitos, planteate hacerlo genérico y no muy detallado si simplemente quieres que sepan que no estás disponible.
Hotmail
Hotmail (Outlook) es otro de los clientes de correo más utilizados a nivel mundial y también incluye una opción para configurar las respuestas automáticas ante los mensajes entrantes.
Para activar la herramienta desde cualquier navegador en el que se inicie sesión, tienes que ir aConfiguración > Opciones > Administrar tu cuenta > Enviar respuestas automáticas. El siguiente paso será escribir el texto que desees enviar y darle al botón de guardar.
En la misma pestaña de "enviar respuestas automáticas" viene toda la información que debes tener en cuenta a la hora de activar o no la opción, incluida una casilla para solo enviar la respuesta a tus contactos o a todas las cuentas que se pongan en contacto contigo.
SMS / iMessage (solo iOS)
Aunque los SMS estén pasados de moda, todavía hay quien sigue enviándolos ocasionalmente. En iOS, la 'app' donde se reciben, iMessage, también se puede utilizar como una aplicación de mensajería instantánea del estilo a WhatsApp, por lo que hay quien también le saca provecho a esa funcionalidad.
Las respuestas automáticas no vienen como una opción de fábrica aquí, pero puedes instalar un 'tweak' para que envíe contestaciones por ti. Para ello, es necesario tener hecho el 'jailbreak' en el terminal y tener instalada la tienda de Cydia.
El 'tweak' en cuestión se llama AutoResponder y está disponible para iOS 8.0 en adelante –cabe destacar que vale 2,99 dólares–. Una vez que lo tengas descargado, te permitirá establecer respuestas automáticas personalizadas a quienes se pongan en contacto contigo por este método, con la ventaja de que podrás seleccionar qué números concretos quieres que reciban la respuesta y cuáles no. También permite establecer varios tipos de respuestas y una firma en los textos.
WhatsApp (solo Android)
WhatsApp es otra de esas aplicaciones que no ofrecen la posibilidad de mandar respuestas automáticas, pero que con un poco de magia o maestría se puede conseguir.
Lo primero que hay que hacer en Android es tener permisos 'Root' o tener el móvil 'rooteado', es decir, tener privilegios más allá de la línea que limita el fabricante o la operadora que ha fabricado o vendido el terminal. Una vez se tengan, son varias las aplicaciones populares para escribir este tipo de textos, de entre las que destacan dos: AutoResponder for Wa Pro (2,99 euros) y Seebye Scheduler ROOT (gratuita).
Las dos 'apps' hacen lo mismo y se descargan en la tienda de Google, Play Store. Ambas permiten establecer reglas para que los mensajes se envíen según tu los programes y para quién tu quieras hacerlo, de forma que puedes establecer un texto más formal para ciertos contactos de trabajo o para móviles desconocidos, y algo más casual para tus contactos guardados.
Dependiendo de las palabras clave del mensaje recibido, ambas aplicaciones determinan qué texto enviar en forma de respuesta automática conforme a las reglas que has establecido. También se puede seleccionar el tiempo que quieres que WhatsApp espere para enviar la contestación autónoma.
Twitter es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad. Tanto si es como un método de comunicación laboral o se trata de algo personal, siempre está bien avisar a quienes te mencionen de que, en estos momentos, no estás disponible para responder.
Aunque Twitter no ofrezca respuestas automáticas de base, existe una aplicación web muy sencilla de utilizar y totalmente gratuita que te ayuda en tu cometido: 'Out of office reply'.
Esta herramienta permite configurar un mensaje para aquellos que te mencionen de forma pública, no para los mensajes privados de la aplicación. Con tan solo iniciar sesión con tu cuenta de Twitter, elegir la fecha y hora de inicio y fin del periodo en el que quieras que se manden las respuestas y elegir el texto, habrás completado todo lo necesario para que esos mensajes se envíen por ti.
Facebook es la red social por excelencia. Ya sea para poner cualquier tontería en tu muro, para felicitar el cumpleaños a alguien o para subir las fotografías de tus vacaciones, la gente espera que des señales de vida por esta red social. Si no vas a poder darlas, estaría bien que te plantearas dejar alguna que otra respuesta automática, aunque para ello tengas que utilizar una herramienta extra.
'Sendible' es una aplicación que se puede instalar en el móvil o que se puede manejar desde el navegador del PC y que sirve, además de para organizar todas tus cuentas en redes sociales en ella, para enviar determinadas respuestas rápidas en Facebook.
Entre las posibilidades que te da se encuentra el hecho de programar tus publicaciones, como son, por ejemplo, comentarios de felicitaciones en muros o textos que quieras poner en tu propio perfil. También da la posibilidad de responder a los mensajes que se reciban con la respuesta automática que tú establezcas.
Para poder utilizar 'Sendible' es necesario registrarse en su página web. Los primeros 30 días de uso son gratuitos, pero luego es necesaria una suscripción mensual que, si no lo necesitas por motivos laborales/empresariales, puede salir algo cara. Aun así, para un periodo de vacaciones en el que sabes que no vas a poder contestar es una buena alternativa.

Si tienes uno de estos móviles, despídete de WhatsApp
*La aplicación anuncia que para 2016 dejará de ser compatible con algunas plataformas móviles
REDACCIÓN WhatsApp sigue creciendo y parece no tener límite. La aplicación de mensajería instantánea, que acaba de cumplir siete años, cuenta ya con más de mil millones de usuarios en todo el mundo. Una cifra que ha logrado, en gran medida, gracias a la compatibilidad con todo tipo de dispositivos. Sin embargo, la aplicación ha decidido "centrar sus esfuerzos en plataformas móviles que la mayoría de gente use".
En una entrada en su blog, WhatsApp ha anunciado que para finales de 2016 dejará de ser compatible con las siguientes plataformas móviles: BlackBerry (incluyendo BlackBerry 10), Nokia S40, Nokia Symbian S60, Windows Phone 7.1, Android 2.1 y Android 2.2.
"Estas plataformas han sido de gran importancia en nuestra historia, pero ya no cuentan con las capacidades necesarias para expandir las funciones de nuestra aplicación en el futuro", han aclarado.
Cuando la aplicación nació en 2009, alrededor del 70% de los teléfonos inteligentes vendidos tenían sistemas operativos ofrecidos por BlackBerry y Nokia. Pero, ahora, los sistemas de Google, Apple y Microsoft acaparan el mercado. Los tres gigantes representan el 99,5% de las ventas.
"No es una decisión fácil para nosotros, pero es la correcta para poder ofrecer a nuestros usuarios mejores maneras para estar en contacto con sus amigos, familias y seres queridos. Si utilizas alguno de los teléfonos móviles afectados, te sugerimos actualizarlo por un teléfono Android, iPhone o Windows Phone", afirma la aplicación

Tuenti ya permite descargar todas las fotos en un solo paso
*La compañía ha mejorado su aplicación para que, entre otras novedades, los usuarios pueda descargar sus fotos
EP / MADRID Tuenti cumple diez años y mucho han cambiado las cosas desde que nació. La red social adolescente que aparecía en 2006 en España ahora ha quedado atrás y Tuenti es un se ha centrado en su papel como operador móvil virtual. Ahora, la compañía ha mejorado su aplicación móvil para que los usuarios pueden descargar todas sus fotografías, entre otras novedades.
Los rumores hace semanas del cierre de la red social desataron la duda de cómo descargar todo ese pasado y los millones de fotos que los usuarios habían colgado en la web desde su apertura.
Tuenti desmentió el cierre como red social y aseguró que mantendría el inicio de sesión con el usuario habitual y que seguirían estando las redes socialess existentes. Además, anunció que lanzaría la aplicación para facilitar la labor de descarga de fotografías.
Ahora la aplicación ya es real y la nueva versión de la app de Tuenti para iOS y Android ya está disponible en las stores. Esta nueva versión de la app incluye una opción que permite descargar las fotografías que estos tienen en la plataforma.
"Todas las fotografías seguirán estando disponibles en nuestra plataforma como hasta ahora,accesibles a los usuarios en todo momento desde la app, pero con esta versión se les permite, además, descargar sus fotos subidas y etiquetadas en un archivo ZIP clasificado por carpetas.
Las fotos y la información compartida en la plataforma por nuestros usuarios siempre ha sido propiedad de ellos. Ahora simplemente estamos ofreciendo una herramienta que haga que devolverles esa información y tener el control sobre su vida digital sea más fácil", indica el jefe de producto de la compañía, Paul Iliffe. Los usuarios podrán seguir compartiendo fotos con sus contactos a través del chat de la aplicación.
La aplicación incluye como novedad principal un rediseño en toda la navegación que ofrece una mayor usabilidad de la interfaz y aporta más valor a las comunicaciones. Además de esto, se ofrece también la posibilidad de crear y editar un vídeo de 15 segundos con una selección de las fotos más populares (las que más han gustado y las más comentadas) para compartir en redes sociales.
WhatsApp dejará de funcionar en BlackBerry a finales de 2016
*Tampoco funcionará en los Nokia S40, Nokia Symbian S60, dispositivos Android 2.1 y 2.2 y Windows Phone 7.1
WhatsApp ha anunciado que dejará de funcionar en los dispositivos BlackBerry a finales de 2016, porque desde la compañía entienden que los dispositivos "no ofrecen el tipo de capacidades que necesitamos para ampliar las funciones de nuestra aplicación".
Además de anunciar que dejarán de dar soporte a su aplicación en dispositivos BlackBerry (en todos, incluyendo BlackBerry 10), la compañía también ha señalado que dejará de funcionaren los Nokia S40, Nokia Symbian S60, dispositivos Android 2.1 y 2.2 y Windows Phone 7.1.
WhatsApp recomienda a los usuarios de estos terminales que se cambien a otro dispositivo para poder seguir utilizando su servicio de mensajería.
La noticia es el último golpe que ha recibido BlackBerry, una empresa que hace siete años tenía el 70 por ciento del mercado de los 'smartphones' y actualmente solo cuenta con el uno por ciento, según datos de la última investigación de la firma Gartner.
Una mala noticia para los que usan estos dispositivos.
El Samsung Galaxy S7 se hace indestructible (o casi)
*La firma norteamericana Peli presenta en el MWC unas fundas ultrarresistentes para el nuevo móvil de la coreana
Fruto de la amplia experiencia que Peli –Pelican en Estados Unidos– tiene fabricando maletas y baúles para el ejercito norteamericano, estas carcasas son realmente duras. Si a esto le añadimos el hecho de que el nuevo buque insignia de Samsung es resistente al polvo y al agua, la combinación de ambos productos da como resultado la máxima protección que a día de hoy se puede llevar en un móvil sin penalizar en exceso el diseño y la ergonomía, tal y como podéis ver en este vídeo.
Tal y como habéis podido ver en el vídeo, esta nueva colección ‘a la europea’ de Peli incluye también carcasas para otros modelos como el iPhone 6S y el 6S Plus, y los Samsung Galaxy S6 y Note 5, además del ya mencionado Galaxy S7. Disponibles en varios colores muy atractivos, estas carcasas tienen garantía de por vida y tienen la certificación militar MIL-STD810G, o lo que es lo mismo, protegen el móvil de caídas de hasta 1,2 metros.
Todavía no se tienen precios ni disponibilidad, pero según nos indicaron en el MWC, podrían estar en nuestro mercado a finales de marzo o principios de abril.
Estaremos atentos…
Apple pide anular la orden que le obliga a desbloquear un iPhone
*El teléfono, en manos del FBI, fue usado por uno de los autores del tiroteo de diciembre en San Bernardino
EFE/EEUU Apple mostró este jueves su oposición formal a la petición de un tribunal federal estadounidense para que ayude al FBI a desbloquear un teléfono iPhone y solicitó a la corte que anule una orden que, según dice la compañía, viola la Constitución de EEUU.
La empresa tecnológica precisa, con todo, que la "orden sin precedentes" del Gobierno para que Apple le ayude a acceder a los datos en uno de sus iPhones, que utilizó un sospechoso de terrorismo,"no encuentra apoyo en la ley y violaría la Constitución".
El teléfono en cuestión fue utilizado por uno de por uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino (EEUU), en el que murieron 14 personas y 22 resultaron heridas, en un caso que se investiga como terrorismo.
La jueza federal Sheri Pym ordenó el martes de la semana pasada a Apple ayudar a los agentes del Buró Federal de Investigación (FBI) a acceder a los datos del teléfono.
Apple indicó en su respuesta formal a la juez Pym que la orden de la magistrada tiene amplias repercusiones e infligirían "un daño significativo a las libertades civiles, la sociedad y la seguridad nacional".
Según la empresa, las exigencias del juez se anticipan a decisiones que deberían de dejarse en manos de la voluntad popular expresada a través de leyes aprobadas por el Congreso y ratificadas por el presidente estadounidense.
Apple presentó su moción en un tribunal federal de California un día antes de que venciese el plazo para aportar su respuesta formal y que se cumplía mañana viernes 26 de febrero.
El director del FBI, James Comey, dijo que el intento de romper la encriptación del iPhone en un caso de terrorismo no afectará a la seguridad de los productos de Apple ni sentará precedente.
El director del FBI aseguró que la orden judicial a Apple para desbloquear su teléfono "no intenta mandar un mensaje o establecer precedente alguno".
Presentan una nueva propuesta para la comunicación inalámbrica entre vehículos con tecnología 5G
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, en España, han ideado un nuevo sistema y su configuración para la comunicación inalámbrica 5G de los vehículos en las carreteras.
La propuesta desarrollada por los investigadores de la UPV se enmarca dentro del proyecto METIS-II, financiado por la UE a través del programa Horizon2020. Los investigadores del iTEAM presentan su trabajo estos días en el Mobile World Congress.
Desde sus laboratorios, ubicados en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV, el equipo del iTEAM ha trabajado en una nueva configuración de la transmisión controlable mediante software. “Su principal novedad es que permite un ajuste dinámico de las formas de onda para que los vehículos se comuniquen entre sí, salvando las dificultades que supone no disponer de una estación fija para la comunicación”, destaca José F. Monserrat, profesor e investigador del instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València.
Por lo que respecta al hardware, el sistema que han presentado en Barcelona incluye tres tarjetas programables, dotadas cada una de ellas con una FPGA de altas prestaciones donde se integran diferentes formas de onda, y cuatro antenas. Gracias al dinamismo del uso de las formas de onda, estas tarjetas, integradas en un vehículo, permitirían la transmisión directa entre coches dentro de un contexto de transmisión celular. De esta manera, se habilita la integración de las comunicaciones propias de los vehículos en los sistemas de comunicaciones móviles convencionales.
El robot del futuro ya está aquí y sus impresionantes habilidades dan miedo
*La última versión de Atlas, de Boston Dynamics, es capaz de volver a levantarse cuando le empujan, de abrir puertas y de mantener el equilibro de forma sorprendente. No te pierdas el vídeo
Boston Dynamics, la empresa propiedad de Google conocida por sus robots increíblemente ágiles, vuelve a las andadas.
La última versión de su robot Atlas es más pequeña, más ligera y tiene mucho mejor aspecto que su antepasado, que participó en el Reto DARPA de la robótica el año pasado. El vídeo de presentación muestra al humanoide reconociendo y atravesando puertas (algo que el Atlas ya podía hacer con ayuda humana), paseando por un bosque junto a uno de sus creadores humanos y agachándose para levantar unas cajas.
El nuevo Atlas ha añadido la capacidad de soportar muchos abusos. Cuando se le da un empujón en el pecho, se tambalea hacia atrás y rápidamente recupera el equilibrio. Al atravesar un bosque nevado, se tropieza a causa del terreno desigual pero sigue su rumbo. Y, lo que es aún más impresionante, cuando se le empuja desde atrás, el robot se cae, pero rápidamente se vuelve a poner en pie. Hace tan sólo un par de meses, esta capacidad era casi inimaginable.
A falta de alimento, los probióticos podrían aliviar los daños de la malnutrición infantil
*Las comunidades de bacterias del instestino en condiciones de malnutrición no llegan a la madurez y tienen efectos negativos en el desarrollo, lo que podría generar nuevas terapias
Unos 180 millones de niños no tienen suficiente comida, y más de tres millones mueren cada año a consecuencia de ello.
Tres estudios publicados la semana pasada en Cell y Science indican que los microbiomas de los niños desnutridos tampoco se desarrollan correctamente. Este fenómeno agrava su malnutrición y contribuye a sus consecuencias a largo plazo.
Hace varios años, los investigadores analizaron datos de las muestras de heces de niños malnutridos en Malawi y encontraron que sus microbiomas instestinales estaban en un estado "inmaduro" en comparación con los individuos que no sufren de malnutrición durante la infancia.
El mismo grupo ahora ha descubierto que los microbiomas "inmaduros" se asocian a un peor desarrollo, tal y como demuestran sus ensayos llevados a cabo en ratones. Para ello, alteraron el microbioma de un grupo y lo compararon con otro control. Paralelamente, otro equipo publicó un resultado similar en ratones, y encontró que los microbiomas ejercen algún tipo de influencia sobre las hormonas del crecimiento. Por último, un tercer estudio encontró que la leche materna de las madres de niños malnutridos, también en Malawi, contenían cantidades inferiores de una determinada molécula de azúcar crucial para el desarrollo temprano del microbioma intestinal.
Estos resultados son preliminares y aún no está claro cómo se podrán convertir en tratamientos para las personas. Pero las actuales terapias para repoblar las bacterias intestinales beneficiosas pueden funcionar, así que existen motivos para creer que este tipo de investigaciones puedan dar paso a un arma para combatir los efectos de la malnutrición.
¿Listos para construir una base permanente en la Luna?
La nueva cúpula de la Agencia Espacial Europea (ESA) quiere construir una base permanente en la Luna. El lugar donde hace medio siglo los rusos llegaron por primera vez y los estadounidenses dieron sus primeros pasos. Se trata de un proyecto muy ambicioso en el que ya está trabajando el Centro Europeo de Astronautas con sede en la ciudad alemana de Colonia.
La humanidad nunca ha estado de forma permanente en la luna.
Pero la misión espacial Apolo demostró en su tiempo que con el compromiso suficiente, es posible dar un paso de gigante
La idea es que la base lunar forme parte del proyecto global de la Estación Espacial Internacional.
El proyecto no cuenta con muchos detalles pero no le falta entusiasmo.
A principios de este mes, el Centro Europeo de Astronautas en Colonia organizó un taller sobre cómo construir un pueblo lunar permanente.
EL mensaje clave es que la humanidad puede utilizar los metales, minerales y agua helada disponibles en la Luna.
Las principales amenazas para cualquier base lunar son la radiación solar y cósmica, micrometeoritos y las temperaturas extremas.
ExoMarts buscará vida en Marte en marzo
El próximo mes la misión ExoMars se pondrá en marcha hacia el planeta rojo, en busca de signos de metano. Uno de los científicos responsables del proyecto nos explica por qué, el destino es Marte:
“Hola, mi nombre es Anne Carine Vandaele y estoy a cargo del instrumento NOMAD a bordo de la misión ExoMars, que pronto se dirigirá a Marte.”
“Dentro de esta caja hay tres espectrómetros que analizarán la composición de la atmósfera de Marte, y el metano, en particular. El metano es importante porque en la Tierra se le vincula a los procesos biológicos.No existe evidencia tangible suficiente como para poder decir si hay o ha habido vida en Marte.”
Varios instrumentos de diferentes misiones han medido ya metano en Marte. Observatorios desde la Tierra, o espectómetros infrarrojos(PFS) de la misión de exploración Mars Express. Pero quedán aún muchas incógnitas sin resolver en esas mediciones. Por esoas ExoMars tratatará de resolver de una vez por todas el problema de metano mediante el uso de instrumentos específicos para este gas. La presión, por tanto, entre el equipo será muy intensa en los próximos meses.”
Los videojuegos a los que se juega moviendo partes más extensas del cuerpo que solo las manos, como aquellos que se juegan con la consola Wii, podrían ayudar a mejorar las habilidades físicas cuando los jugadores compiten en el mundo real, según los resultados de una nueva investigación.
Los participantes en un estudio que jugaron 18 rondas de un videojuego de golf y que emplearon en él un sistema de control por movimientos corporales a fin de simular los movimientos necesarios para dar un golpe suave a la pelota cuando está cerca del hoyo y se requiere mucha precisión, se desempeñaron notablemente mejor que quienes jugaron a un videojuego con un sistema de control por botones y también por supuesto mejor que quienes no recibieron ningún tipo de adiestramiento.
Así lo ha constatado el equipo de Edward Downs, de la Universidad de Minnesota-Duluth, y Mary Beth Oliver, de la Universidad Estatal de Pensilvania en University Park, ambas instituciones en Estados Unidos.
Los sistemas de control por movimientos corporales precisan que los jugadores utilicen sus propios cuerpos para controlar los movimientos del avatar del videojuego.
Se puede deducir de los resultados del estudio que el movimiento de golpeo de precisión hacia el hoyo cercano en el videojuego se asemeja lo bastante al comportamiento equivalente real como para capacitar a estos usuarios a hacerlo mejor en la situación real que quienes jugaron con el videojuego controlado mediante botones.
Facebook empezará a probar este año sus aviones solares no tripulados (drones) para llevar internet a zonas sin cobertura móvil, pero no serán una realidad comercial hasta dentro de unos años ya que es necesario «mucho trabajo regulatorio» antes de que puedan volar.
La compañía estadounidense trabaja en el desarrollo técnico del proyecto Aquila, pero prevé que llevará más tiempo lograr los permisos de navegabilidad y negociar acceso al espectro que tener listo el aparato. «Aún es pronto, llevará tiempo. Hay mucho trabajo regulatorio que hacer relativo al espectro y a la navegabilidad. (...) Conseguir el espectro llevará al menos tres años», ha indicado hoy en un encuentro con medios en el Mobile World Congress el vicepresidente de infraestructuras de Facebook, Jay Parikh.
El dron, que tiene una envergadura de 42 metros y una masa de 500 kilos (la tercera parte de la masa de un coche), funcionará con energía solar y volará durante tres meses a una altura de 6.000 a 9.000 metros. Tarikh ha asegurado que los vuelos de prueba empezarán este año. Facebook planea crear redes de aviones enlazados mediante comunicaciones láser para llevar internet a poblaciones de 10.000 habitantes.
Telefonica ha desarrollado (y está probando ya) un nuevo servicio de geolocalización. Uno que combina a todos los sistemas actuales y que se llama «localización multisensorial» y que permite, según la operadora,localizar a cualquier persona con un metro de precisión, incluso en el interior de un edificio o en espacios cerrados donde el Gps no funciona.
Bueno, esta tecnología servirá para muchas cosas, un ejemplo es en un supermercado, serán fáciles de encontrar y si pierden algo como sus hijos o documentos , rápidamente se les enviará un mensaje de a donde puede apersonarse.
El nuevo servicio explota y utiliza las mediciones de todos los sensores del teléfono, desde el wifi al Bluetooth, el giroscopio o el acelerómetro. E, incluso, el magnetómetro, que mide el magnetismo terrestre, esto es, los campos magnéticos del planeta, que están por todas partes. En conjunto, se obtiene la localización más exacta y precisa del mercado.
Samsung Galaxy S7 y S7 Edge a prueba de agua
Las nuevas versiones del producto insignia de Samsung –el teléfono Galaxy– recuperaron algunas características abandonadas por la empresa de Corea del Sur en sus versiones anteriores.
Así, las nuevas versiones se pueden volver a sumergir bajo el agua, esta vez a una profundidad de 1,5 metros, durante 30 minutos.
Y los nuevos modelos también aceptan tarjetas MicroSD, para expandir el almacenamiento de memoria hasta 200 gigabytes. Las tarjetas caben en la misma bandeja de las tarjetas SIM.
Los 11 fallos de seguridad que descubrieron en el Galaxy S6 Edge, el teléfono estrella de Samsung
La capacidad de la batería también aumentó. Samsung afirma que el S7 Edge puede reproducir video de alta definición durante 15 horas.
Las nuevas versiones del producto insignia de Samsung –el teléfono Galaxy– recuperaron algunas características abandonadas por la empresa de Corea del Sur en sus versiones anteriores.
Así, las nuevas versiones se pueden volver a sumergir bajo el agua, esta vez a una profundidad de 1,5 metros, durante 30 minutos.
Y los nuevos modelos también aceptan tarjetas MicroSD, para expandir el almacenamiento de memoria hasta 200 gigabytes. Las tarjetas caben en la misma bandeja de las tarjetas SIM.
Los 11 fallos de seguridad que descubrieron en el Galaxy S6 Edge, el teléfono estrella de Samsung
La capacidad de la batería también aumentó. Samsung afirma que el S7 Edge puede reproducir video de alta definición durante 15 horas.
Cámara de realidad virtual en 360 grados
Se llama Gear 360 y toma videos a la redonda que se pueden reproducir en un casco de realidad virtual que Samsung fabrica en asociación con la división Oculus de Facebook.Image copyrightAFP
Las imágenes del Gear 360 también se pueden cargar en Facebook y YouTube.
Las mejores y más creativas fotos tomadas con dispositivos móviles
El dispositivo, sin embargo, sólo es compatible con los móviles de la empresa surcoreana, un contraste con una cámara similar de LG que funciona tanto con el sistema Android como con iOS.
Pero para el analista Ben Wood, de CCS Insight, el producto "añadirá una nueva dimensión" al contenido que pueden crear los usuarios.
Tuenti :
Ha decidido dejar atrás su actividad como red social diez años después de su fundación y continuar con la evolución de su modelo de negocio hacia un operador móvil virtual, proyecto en el cual se ha marcado como objetivo lograr un millón de clientes en los próximos años.
Hoy en día se habla mucho de tuenti, por la ventaja que nos da y claro también satisface nuestros gustos, muchos tenemos en nuestra lista de vicios, facebbok, twitter, WhatsApp, los cuales nos trae Tuenti y a un bajo precio.
¿Un smartphone por 3euros?:
Es algo increíble, pero cierto, ahora será como comprar golosinas, la tecnología avanza y los precios también, con el tiempo algunos se reducen y otros suben, en mi opinión la tecnología se esta adaptando a ambas, como siempre.
La compañía tecnológica india Ringing Bells, fundada el pasado año, ha presentado su teléfono inteligente Freedom 251, el más barato del mundo con un precio de 251 rupias,unos 3 euros.
"Al decantarnos por componentes hechos en la India ahorramos un 13,8%. Además, venderemos primero en línea y por tanto nos ahorramos los costes en que incurren las grandes redes de distribución", ha explicado en el acto de presentación el presidente de Ringing Bells, Ashok Chadha, según recoge el diario local Indian Express.
No obstante, el presidente ha admitido que Ringing Bells solo tiene capacidad para aceptar unos 250.000 pedidos, si bien su objetivo de ventas a largo plazo supera los 10 millones de dispositivos mensuales, publicó el canal NDTV.
*La red social anunció que el promedio de usuarios activos mensuales se estancó en el cuarto trimestre respecto al anterior, en 320 millones, aunque suben los usuarios a través de SMS.
Twitter ha anunciado que el promedio de usuarios activos mensuales se estancó en el cuarto trimestre de 2015, ya que se quedó en el mismo número de usurios que el trimestre anterior, en 320 millones, y 3 millones por debajo de sus previsiones.
La compañía ha querido hacer frente a esa tendencia realizando diversos cambios, entre los que están los hechos en el 'timeline', y que da la posibilidad a los usuarios de leer los tweets más relevantes. Sin embargo, los analistas creen que dichas medidas no han tenido éxito.
Por otro lado, la red social ha anunciado pérdidas de 521 millones de dólares (461 millones de euros) en 2015, una cifra que sigue siendo inferior a los 577 millones de dólares de 2014
Es algo increíble, pero cierto, ahora será como comprar golosinas, la tecnología avanza y los precios también, con el tiempo algunos se reducen y otros suben, en mi opinión la tecnología se esta adaptando a ambas, como siempre.
La compañía tecnológica india Ringing Bells, fundada el pasado año, ha presentado su teléfono inteligente Freedom 251, el más barato del mundo con un precio de 251 rupias,unos 3 euros.
"Al decantarnos por componentes hechos en la India ahorramos un 13,8%. Además, venderemos primero en línea y por tanto nos ahorramos los costes en que incurren las grandes redes de distribución", ha explicado en el acto de presentación el presidente de Ringing Bells, Ashok Chadha, según recoge el diario local Indian Express.
No obstante, el presidente ha admitido que Ringing Bells solo tiene capacidad para aceptar unos 250.000 pedidos, si bien su objetivo de ventas a largo plazo supera los 10 millones de dispositivos mensuales, publicó el canal NDTV.
Twitter ha anunciado que el promedio de usuarios activos mensuales se estancó en el cuarto trimestre de 2015, ya que se quedó en el mismo número de usurios que el trimestre anterior, en 320 millones, y 3 millones por debajo de sus previsiones.
La compañía ha querido hacer frente a esa tendencia realizando diversos cambios, entre los que están los hechos en el 'timeline', y que da la posibilidad a los usuarios de leer los tweets más relevantes. Sin embargo, los analistas creen que dichas medidas no han tenido éxito.
Por otro lado, la red social ha anunciado pérdidas de 521 millones de dólares (461 millones de euros) en 2015, una cifra que sigue siendo inferior a los 577 millones de dólares de 2014
Lastimosamente, Twitter en mi opinión es más extenso que facebook, y es por eso que muchos usuarios que se registran no llegan a adaptarse. Recuerden que en el mundo, no son solo los jóvenes los que usan estas y otras redes sociales, sino también las personas mayores, las cuales se reusan a dejar a un lado la actualidad.
Como lograr que némesis te deje munición infinita
*Resident Evil 3 : La única forma de lograr esta proeza es que mates a némesis en todos los escenarios que aparece. El lugar donde tiene que si o si dejarte el maletín con balas infinitas es en la torre del reloj.
PDTA.: Solo puedes mezclar dicho maletín con un arma, te recomiendo que lo mezcles con la escopeta mejorada.
Link de Video :
https://www.youtube.com/watch?v=Fk53kDmsfps
Lo que muchos descuidan o ignoran.
Lo que para muchos es un espacio mas en el área.
Lo que para muchos solo es un adorno más en casa.
Lo que para muchos es recurso primario.
En verdad es la vida que muchos vemos nacer, sin ese silencioso y robusto personaje, que por los años pasó a ser solo uno más de que la naturaleza regala. En el egoísmo que se consumen muchos, dicen que es "mío es" pero que es verdad de "todos es", porque es como la luz del sol, "de uno no es, sino para todo es".
Cuida lo que nace con nosotros desde el primer día, y mira si en verdad vale la pena luchar por ellos.
att.: fotos y edición LRQ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario