martes, 10 de agosto de 2021

EL AÑO DEL 5G


Hemos escuchado sobre los beneficios del 5G, pero ha sido hasta el trabajo remoto y la colaboración digital se han convertido en partes centrales de nuestras vidas. Este año existió verdaderamente una necesidad de una conectividad confiable y mayor ancho de banda.

Las empresas no pueden permitirse el lujo de estar desconectadas y las implementaciones de 5G se han convertido en una parte vital de la solución. A medida que colectivamente continuamos trabajando y administrando la escuela desde nuestros hogares, el valor del 5G se volverá cada vez más común en 2021.

Hemos visto una transición constante de la tecnología de generaciones anteriores con la introducción de 3G en 2001 y el lanzamiento de 4G en 2009. La gente espera que con 5G, las aplicaciones de Internet y los dispositivos conectados alcancen una conexión más poderosa que nunca.

Uno de los objetivos del 5G es mejorar la experiencia del usuario gracias a su gran velocidad de conexión, mínima latencia y alta fiabilidad que logrará un avance enorme hacia a la conectividad. Esto debe ser analizable como un amplio campo o sector al que deben apuntarle las compañías para fortalecer relaciones y captar posibles clientes. Puede ser un pequeño paso para países de primer mundo, pero es un gran salto para algunas naciones latinoamericanas que lleva a disminuir la brecha digital debido a la falta de cobertura y velocidad en zonas lejanas a las ciudades principales. Vivimos en un mundo donde la conectividad ya no es un lujo, es una necesidad.

El 5G promete acelerar la red cinco veces más que las capacidades de 4G, lo que permitirá a los usuarios tener beneficios como descargar películas, canciones y archivos en solo cinco segundos y para las compañías la posibilidad de ofrecer canales digitales con mayor contenido, logrando más cercanía y experiencias 100% digitales. Es una conexión ultrarrápida que pronto se convertirá en una tecnología empresarial para el análisis de datos y velocidad. Además, la introducción de LTE no se está debilitando y se estima que alcanzará los 672.000 millones de dólares a finales de 2021. 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estados Unidos amenaza a Rusia

Si invades Ucrania te quedas sin iPhones: Estados Unidos amenaza a Rusia con sanciones tecnológicas Las cosas se están poniendo muy feas en ...