Los automóviles más limpios y eficientes no son ni mucho menos una tendencia nueva: según la Society of Motor Manufacturers and Traders (SMMT) de Reino Unido, un modelo de 2018 emite un 31% menos de CO2 que otro del año 2000, y un 20% menos que el promedio de los vehículos en uso. Pero pese a esta tendencia general, también en 2018 las emisiones de los coches nuevos aumentaron casi un 3% hasta los 124,5 gramos por kilómetro, una paradoja que se explica por dos claves: se compran coches más grandes y se reducen las matriculaciones de vehículos diésel, que emiten menos CO2.
Sin embargo, la exigencia de vehículos menos contaminantes es ahora más acuciante que nunca. En Europa, la regulación de la UE impone a los fabricantes que a partir de este año las emisiones de sus vehículos no superen los 95 g/km. Y según los expertos, el mercado de automóviles eléctricos aún no está preparado para reemplazar por completo al motor de combustión. Por ello, según la revista The Engineer, algunas compañías buscan innovar en múltiples campos, desde reducir a la mitad el peso de los vehículos con materiales compuestos y piezas modulares que permitan un ensamblaje en microfactorías, como propone la compañía francesa Gazelle Tech, hasta inventar “el Netflix de los coches”, una propuesta de la estadounidense Canoo que ofrece suscripciones mensuales a sus innovadores vehículos eléctricos de siete plazas, descritos como “un loft urbano sobre ruedas”.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Estados Unidos amenaza a Rusia
Si invades Ucrania te quedas sin iPhones: Estados Unidos amenaza a Rusia con sanciones tecnológicas Las cosas se están poniendo muy feas en ...
-
Uno de los inventos más sorprendentes que se pueden crear es una máquina de teletransporte. La idea de desaparecer en un sitio y aparecer en...
-
“De alguna manera conocemos la historia básica de la formación de estrellas… pero el diablo está en los detalles”, dice Mike Grudić, astrofí...
-
La versión física de Minecraft llegó a nuestras oficinas y en un ejercicio tardío, pero necesario, decidimos reseñarlo. Pocos títulos en la ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario