miércoles, 27 de octubre de 2021

Si el suelo de Marte no es fértil?

Desde el exitoso aterrizaje del robot Perseverance, Marte se ha vuelto a poner de moda. Las especulaciones de cuándo el ser humano podrá pisar suelo marciano comenzaron hace años, pero los nuevos hallazgos por parte de Perseverance que determinan que el cráter Jezero podría haber albergado un lago vuelven a poner en la palestra el posible modo de vida que podríamos llevar los humanos en Marte.


Elon Musk, el propietario de la empresa americana SpaceX, prevé que la primera misión tripulada en la nave Starship puedo llevarse a cabo en el año 2026, aunque predicciones más realistas también apuntan a que es más factible lograrlo en la década de los 30. A su vez, científicos de todo el mundo trabajan en proyectos de casas que nos permitan vivir en Marte protegiéndonos de las radiaciones del planeta y su escaso nivel de oxígeno en su atmósfera. Otro de los retos es dar con la clave que pueda proporcionar alimentos a los futuros habitantes de Marte.

Cultivar alimentos en Marte


Desde los inicios de la carrera espacial los astronautas se han alimentado con alimentos deshidratados y, con el paso de los años, liofilizados. La liofilización es una técnica de conservación que conserva los alimentos sin necesidad de refrigeración y además reduce su tamaño. En el caso de una misión a Marte, un viaje que requiere una larga estancia, acumular suficientes alimentos liofilizados no es una opción y tampoco lo es enviar alimentos desde la Tierra. Por lo tanto, la única manera de garantizar que los futuros habitantes de Marte puedan alimentarse durante un tiempo indeterminado es que ellos mismos cultiven sus propios alimentos.


La superficie de Marte es abundante en ciertos metales como el cobre, cadmio o el plomo. En un principio los investigadores no tenían claro que fuera posible cultivar alimentos en este contexto, pero los científicos de la Universidad de Wageningen han tratado de evaluar si es posible que crezcan cultivos en el suelo de Marte. Lo han realizado a través de una simulación de suelo marciano desarrollado por la NASA. Para este estudio han tomado 10 tipos diferentes de cultivos, donde cuatro de ellos han dado resultados positivos. Es el caso de los guisantes, tomates, rábanos y centeno. Tras examinar la composición de los productos, los investigadores han determinado que ninguno de los cultivos contiene metales pesados que pudieran ser perjudiciales para la salud. A pesar de los buenos resultados de la investigación, los científicos aseguran que los resultados no se pueden trasladar directamente a Marte, ya que las necesidades energéticas de los cultivos o las condiciones climatológicas podrían echarlos a perder.

La gravedad es un reto

En películas de ciencia ficción como “The Martian” hemos visto como Matt Damon intenta sobrevivir en el planeta rojo cultivando patatas valiéndose de sus propias heces como abono. Esto no deja ser una ingeniosa idea de ciencia ficción que tampoco se descarta por completo. Uno de los problemas que pueden condicionar que se puedan cultivar alimentos en Marte con éxito es la gravedad. Las plantas se desarrollan perfectamente con las condiciones gravitatorias de la Tierra, pero si lo tuvieran que hacer con las condiciones de Marte, es posible que sufrieran alteraciones genéticas.

Javier Medina, del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, asegura que hay elementos que se pueden transportar desde la Tierra o recrear en un invernadero como lo son “el oxígeno, la presión atmosférica, nutrientes, un suelo con microorganismos, la temperatura, la humedad…” Sin embargo, las condiciones gravitatorias son las que son en cada planeta y la ciencia tendrá que lograr adaptarse a ellas. Una de las ideas para contrarrestar las condiciones gravitatorias de Marte es suministrar luz roja a las plantas. La luz roja es capaz de orientar el crecimiento y activar una serie de procesos celulares que se anulan cuando hay ausencia de gravedad. El objetivo de Medina es «comprender qué mecanismos genéticos permiten a la planta superar el estrés gravitatorio». Una vez que la comunidad científica logre descifrar dichos mecanismos genéticos será posible crear un programa de soporte vital con plantas en Marte que se estima conseguir cuando las futuras misiones espaciales tengan como objetivo una estancia más o menos larga en el planeta rojo.


viernes, 22 de octubre de 2021

5 Tendencias en tecnologías digitales para 2021

El Panorama: ¿Qué nos dejo 2020?

El mundo se ha visto obligado a adaptarse a nuevas formas de trabajar y comunicar a causa de la pandemia. Y para superar esto el uso de tecnologías digitales fue esencial, como lo indica un estudio reciente de McKinsey en solo ocho semanas hemos avanzado cinco años en la adopción digital.


Hacer predicciones o hablar de un futuro post-coronavirus en estos momentos podría sonar muy especulativo, 2020 fue un año que cambió el juego y lo seguirá haciendo.


La pandemia por coronavirus aceleró la adopción de tendencias tecnológicas y en el siguiente año seremos testigos de cómo las organizaciones integrarán el uso de estas para manejar la crisis y prepararse para una recuperación eventual; será un año importante donde las tecnologías digitales jugarán un papel importante para superar algunos retos que el mundo está enfrentando actualmente, por ejemplo, el trabajo remoto pasando por las nuevas formas de interacción en espacios públicos.


A continuación, te presentamos una lista de 5 tendencias de tecnologías digitales más importantes que jugarán un papel importante en el 2021 para la recuperación de las organizaciones.


EL VALOR DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Sin lugar a duda la Inteligencia Artificial (IA) es una de las más grandes tendencias del momento, como lo mencionamos en nuestro blog del año pasado es la herramienta base para mejorar la experiencia del cliente, mejorar servicios, facilitar la búsqueda y gestión de la información.


Para el 2021 la inteligencia artificial se convertirá en una herramienta valiosa para las organizaciones, ayudándolas a interpretar y entender el mundo post-coronavirus.


En el sector salud la inteligencia artificial será el gran aliado. El volumen de data que se está recolectando actualmente sobre salud, virus, y las medidas para prevenir los contagios por COVID-19 seguirán incrementando. La IA ayudará a predecir la demanda de los servicios en los hospitales y otros proveedores, auxiliando a los administradores a tomar mejores decisiones sobre cuándo y dónde distribuir recursos.


En los negocios, el reto es entender los cambios de patrones en el comportamiento del consumidor puesto que la mayoría de la actividad humana tendrá lugar en línea – desde las compras pasando por la socialización al trabajo remoto, reuniones y reclutamiento. Durante el 2021 podemos esperar que las herramientas de IA que usan las organizaciones para analizar este comportamiento y se vuelvan más sofisticadas.


LA REVOLUCIÓN AS-A-SERVICE

“As-a-service” (la prestación del servicio que necesitamos para vivir y trabajar a través de la NUBE) es la clave que ha puesto las otras tendencias de las que hemos hablado al alcance de cualquiera. Es la razón por la cual la IA y robótica son una posibilidad para cualquier negocio u organización, sin importar su tamaño o presupuesto.


Citando a Miguel Gómez-Centurion, Cloud and Business Transformation Director: “Los servicios As-a-service son una consecuencia del mundo en el que vivimos, donde los cambios que antes tardaban años o décadas ahora suceden en meses y, además de forma cada vez menos predecible”.


A medida que la pandemia en curso hace estragos en todo el mundo, hemos visto claramente que las compañías que depositaron su confianza en la nube para proveer soluciones escalables as-a-service están prosperando. Tomemos a plataformas como Zoom o Microsoft Teams que rápidamente se convirtieron en un nombre muy sonado durante la pandemia gracias a la velocidad de respuesta para brindar soluciones, agregar servidores, aumentar su cobertura y calidad de servicio. Esto se debió a su naturaleza basada en la nube y sus asociaciones con sus propios proveedores de servicios, que pudieron aumentar rápidamente la capacidad para satisfacer la demanda. En 2021 y más allá, esto tomará mayor importancia y se abrirán nuevas posibilidades para todos.


EL AÑO DEL 5G

Hemos escuchado sobre los beneficios del 5G, pero ha sido hasta el trabajo remoto y la colaboración digital se han convertido en partes centrales de nuestras vidas. Este año existió verdaderamente una necesidad de una conectividad confiable y mayor ancho de banda.

Las empresas no pueden permitirse el lujo de estar desconectadas y las implementaciones de 5G se han convertido en una parte vital de la solución. A medida que colectivamente continuamos trabajando y administrando la escuela desde nuestros hogares, el valor del 5G se volverá cada vez más común en 2021.


LA CIBERSEGURIDAD NO PIERDE SU RELEVANCIA 

Como lo mencionamos, el año pasado la Ciberseguridad es uno de los temas más importantes en el panorama tecnológico actual y lo seguirá siendo en los próximos años, ya que influye de manera transversal en cualquier sector.


Con la pandemia, la ciberseguridad ha vuelto a tomar mayor relevancia. Los Hackers han explotado la pandemia por coronavirus, tal es el caso de la Universidad de California en San Francisco pagando más de un millón de dólares por datos robados.


Solo de enero a abril acorde a VMware Carbon Black de 2020 se observó un aumento del 238% en los ataques a los bancos y un aumento de 600% en los ataques a los servidores en la nube.


Con menos empleados trabajando en el sitio con red segura, es imperativo que las empresas refuercen sus redes y actualicen sus estrategias de ciberseguridad.


LA REALIDAD VIRTUAL SERÁ CLAVE

Esta tecnología jugará un papel importante durante 2021, porque simulan la vida real tanto como sea posible sin el riesgo de interacción. Esto puede ser extremadamente útil para situaciones donde las interacciones deben tener lugar, como escuelas o para aquellos en los campos médicos. La realidad virtual también permite a los humanos practicar situaciones con fines de capacitación que nunca serían posibles, como los cirujanos que practican cirugía virtual.







sábado, 16 de octubre de 2021

Fraude en apps de Google Play


Un nuevo sistema de fraude permite saltar los controles de la tienda de apps Google Play mediante anuncios que instalan aplicaciones en el teléfono móvil sin que el usuario intervenga ni reciba notificación. Se trata de una modalidad en la que aparecen anuncios que ocupan la pantalla del dispositivo y tras un tiempo mínimo, el usuario tiene que pinchar en la cruz para salir de ellos.


Expertos de r/AndroidDev han advertido que este tipo de anuncios permiten instalar una aplicación sin el consentimiento del usuario. Cuando la víctima hace clic en la cruz para escapar del mensaje, automáticamente se inicia el proceso de instalación de la app maliciosa, aunque no revelaron más detalles sobre las implicaciones de esa descarga.


Los anuncios están ligados a un servicio de información y alertas meteorológicas que acumula numerosas quejas por parte de los usuarios en Play Store, principalmente porque se instala sin permiso. Detrás parece encontrarse la tecnología de DSP Digital Turbine, llamada DT Ignite, que sortea las protecciones de la tienda de Google para hacer que la ‘app ‘se instale directamente desde los servidores de Digital Turbine.

viernes, 15 de octubre de 2021

El celular es indispensable para los colombianos al momento de viajar

Una encuesta realizada por la compañía fabricante estadounidense Sonos reveló que los dispositivos tecnológicos como el celular, cargador portátil, cámara, audífonos y computador son claves a la hora de viajar. El 88 % de los colombianos, por ejemplo, respondieron que su teléfono móvil es indispensable al momento de llevar a cabo un viaje.


Estos hallazgos fueron presentados en una encuesta que Sonos, marca premium de sonido para el hogar, realizó en Colombia, México, Estados Unidos y Canadá. El estudio también destacó que el 75 % de los colombianos continúan planeando viajes de placer a medida que la economía continúa abriéndose tras el impacto negativo derivado de la pandemia de covid-19. El 71 % de esos planes tienen como destino lugares nacionales.

“Algo que también nos llamó la atención es que algunos dispositivos electrónicos como cargador portátil, cámara, audífonos y computador fueron seleccionados como indispensables por encima de comida (62 %), repelente de mosquitos (58 %) y condones (24 %)”, aseguró Daniel Montaño, director para Latinoamérica de Sonos.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Amazon presenta, su primer robot autónomo inteligente

La firma renueva su portfolio con un nuevo Echo de 15 pulgadas, un dispositivo interactivo para niños y una nueva gama de seguridad

Amazon acaba de presentar sus novedades. Nuevos dispositivos se añaden a la ya amplia colección de la firma. Y algunos han sido toda una sorpresa.


El primero es un termostato inteligente que nos ayuda a controlar el consumo. Sencillo de instalar, solo cuesta 59 dólares y se controla con la voz a través de Alexa. Se puede programar.


Más interesante fue el nuevo miembro de la familia Echo. Se trata del Echo Show 15, con una gran pantalla de 15,6 pulgadas, mucho mayor que la clásica tele que tenemos en la cocina, y que puede incluso colgarse de la pared. No es un televisor, pero casi. La interface es nueva y muestra la información relevante del día. Cada miembro de la familia puede añadir sus propias citas al calendario o dejar notas para los demás en la propia pantalla.


El nuevo Echo Show 15 es algo parecido a una pizarra desde la que se pueden controlar todos los dispositivos inteligentes de la casa, desde encender luces a ver otras habitaciones con las cámaras. Por supuesto, también se pueden consumir todo tipo de contenidos multimedia, desde noticias a series o películas de Prime Video o Netflix.


Si no hacemos nada, podemos pedirle que haga rotar imágenes, a modo de salvapantallas. El diuspositivo incorpora hasta siete nuevas tecnologías. La principal viene de la mano de un nuevo procesador inteligente, el AZ2, que, con sus cuatro núcleos, sustituye al AZ1 del año pasado. Otra novedad son una serie de sonidos personalizados que pueden avisarnos, por ejemplo si hemos dejado abierta la puerta de la nevera. El nuevo Echo Show 15 estará disponible a finales de año por un precio recomendado de 249,99 dólares.


Amazon Glow, ¿solo para niños?

Gracias a una colaboración especial con Disney, los más pequeños podrán interactuar con los personajes, los juegos y los contenidos de la popular firma con solo decir 'Hey Disney' a su dispositivo Alexa. Solo hay que activar la nueva experiencia para poder disfrutar de ella en los altavoces Echo. Para los más pequeños, aunque no solo para ellos, nace el nuevo Amazon Glow, un curioso dispositivo que nos permite conectar con un solo toque con los miembros de nuestra familia que elijamos, hijos, abuelos o nietos.


El dispositivo va mucho más allá de las videoconferencias, y permite interactuar a las personas que están a ambos lados de la comunicación proyectando sobre una mesa, o en el suelo, una pantalla virtual que se puede manipular desde los dos extremos de la conexión. Así, por ejemplo, los niños podrán jugar en cualquier momento con sus abuelos lejanos, hacer puzzles con ellos o ver juntos una serie de dibujos animados. El precio será de 249,99 dólares.


Astro, el primer robot doméstico de Amazon

Pero sin duda lo más espectacular fue la presentación de Astro, el primer robot de Amazon. Su cara es una pantalla, sus ojos dos cámaras y se desplaza sobre ruedas. No mide más de 50 cm de alto, pero puede ir por toda la casa. Puede hacer todo lo que hacen los demàs dispositivos Alexa, monitorizar la casa, patrullarla, comprobar que todo está en orden y, si no lo está, avisar al dueño con un mensaje o con un vídeo del problema.

Puede llegar a ver los lugares altos proyectando una antena telescópica sobre su cabeza, equipada con una cámara, de modo que no habrá nada que se le escape. Si capta actividad mientras no estamos, investigará. Si escucha algún ruido sospechoso, irá a ver qué pasa. Hará un mapa de la casa y lo aprenderá de memoria. No solo es una cámara con ruedas. Detecta y comprende todo tipo de situaciones, distingue una mascota de una silla y sabe dónde están las puertas. Si encuentra una escalera, se detendrá. Costará 999 dólares a partir de fin de año. Se actualizará, haciendose cada vez mñas inteligente, durante siete años.


Salud y seguridad

Dentro de la familia Halo, destinada a mejorar la salud y la forma física, Amazon presentó también su nueva pulsera de actividd Halo View, con una pantalla AMOLED y desde la que se puede acceder a todas las métricas de Halo para monitorizar nuestra actividad física, pero también controlar lo que comemos.

En seguridad, la gama Ring, que consta de sensores, alarmas y cámaras, también crece. El año pasado Amazon presentó una única cámara para toda la casa. Un pequeño dron que volaba por todas las habitaciones y nos evitaba tener múltiples.dispositivos. Un nuevo Kit Ring Alarm Pro consta de cinco dispositivos de seguridad que trabajan juntos. Cuentan 249,99 dólares.

lunes, 11 de octubre de 2021

Google curiosidades

Durante el lanzamiento, Google utilizaba los servidores de la universidad y en un garaje alquilado, y no fue hasta más tarde que establecieron su sede en Mountain View


El Sol de México

Este lunes se celebran 23 años desde que la compañía fundada por dos estudiantes de la universidad de Stanford cambió la forma en la que buscamos información. El 27 de septiembre de 1998 Google comenzó a funcionar.


Aunque parezca sorprendente, una de las empresas más importantes y usadas del internet comenzó en un garaje alquilado en la ciudad de Menlo Park, al norte de California, así lo platican sus fundadores Larry Page y Sergey Brin.


Durante el lanzamiento, Google utilizaba los servidores de la universidad de Larry y Sergey, donde se vieron las primeras versiones del buscador, y no fue hasta más tarde que pudieron expandirse y llevar a Mountain View, en California, donde permanece actualmente como su sede principal.


Una fecha importante para la compañía fue en 2004 cuando ingresaron a la bolsa y sus acciones valían 85 dólares; hoy en día, una acción de Google puede valer más de mil dólares.


Google con el tiempo paso de ser solo un buscador, sino incursiono en los correos electrónicos, mapas, navegadores de internet, y además de tener un sistema operativo para teléfonos móviles.


También compró la plataforma de vídeos YouTube en 2006 en un acuerdo valorado en 1,65 mil millones de dólares, una cantidad que en aquel momento parecía astronómica y que hoy en día ha sido una excelente inversión.


Curiosidades de Google a sus 23 años


El nombre original: Backrub

En un inicio, el nombre original de Google era Backrub. Sin embargo, al poco tiempo la empresa quiso cambiar su nombre y así es como nació Google, palabra que procede de la real 'Googol' que significa el número 1 seguido de cientos de ceros, haciendo alusión a toda la información que la plataforma volvería accesible al mundo.


Don't be evil

“Don't be evil', es un famoso eslogan corporativo de Google adoptado en sus inicios por uno de sus fundadores, Sergey Brin. Este se trata de una cita que explica la intención de Google de no usar los datos con fines maliciosos, aunque ahora ese eslogan no aparece más en ningún tema corporativo.


Beneficios de ser trabajador de Google

Es sabido que a los empleados de Google se les ofrece una serie de servicios completamente gratuitos: tres comidas al día, sin límite de cantidad, gimnasio, peluquería y muchos más beneficios. De hecho, se suele decir de ella que es una de las "mejores compañías para las que trabajar". Pero el proceso de selección de Google es muy difícil y seleccionan los mejores en cada campo para el que reclutan.


Google Mirror

Esta página fue creada meramente por diversión en las oficinas de Google y provoca que todo el buscador haga un efecto espejo. La página es completamente funcional y se puede usar, aunque todo el texto esta invertido.


Los doodles son cambios que se realizan en el logotipo de Google para conmemorar festividades, aniversarios y las vidas de célebres artistas, pioneros y científicos. El primero se estrenó en 1998; concretamente en agosto de ese año y recordaba la celebración del Festival Burning Man que se celebra cada año en Black Rock (Nevada, EE. UU.).


El objetivo original de los fundadores era que la gente supiera dónde estaría el equipo de trabajo de Google, así que añadieron el logo del festival al logotipo como un “estamos fuera de la oficina". Así nacieron los doodles.


Juegos escondidos

Con los años, muchos han sido los pequeños juegos ocultos que la compañía a acumulado en el sitio web, desde poder jugar Pac-Man, Solitario o el juego de la viborita; estos apareciendo por primera vez como doodles asociados a algún aniversario, sin embargo, el más reconocido siempre será aquel dinosaurio que aparece cuando no tenemos conexión a internet en el navegador Google Chrome,


Google tiene su propio satélite

La compañía Google, desde 2008 cuenta con su propio satélite en el espacio. El GeoEye-1 ayuda a la compañía a capturar las imágenes de Google Earth y Google Maps, y evita tener que firmar complicados acuerdos internacionales para obtener imágenes en alta resolución de cualquier rincón de la Tierra.


Censurados

Actualmente, son 7 los lugares en el planeta que Google está restringido: China, Cuba, Crimea, Irán, Corea del Norte, Sudán y Siria. En estos dos últimos países, Google Earth no puede ofrecer imágenes por requerimientos del gobierno.


Digitalización de todos los libros

Google siempre ha estado a favor de la preservación de la información, es por eso que tiene como objetivo escanear absolutamente todos los libros del mundo, lo que implica una digitalización de 130 millones de volúmenes aproximadamente.

El proyecto “Cerebro Mundial” tiene como objetivo construir una biblioteca digital gigantesca que se pueda compartir con todo el mundo. Sin embargo, más de la mitad de los libros escaneados tenían derechos de autor, y escritores de todo el mundo lanzaron una campaña para parar a Google, que culminó en los juzgados de Nueva York en 2011.

viernes, 8 de octubre de 2021

La CE propone un único cargador universal para los aparatos electrónicos

Da 24 meses a la industria para adaptarse al cambio. La directiva plantea el USB tipo C como puerto en ambos lados del cable y propone desligar la venta de cargadores de la venta de dispositivos.


La Comisión Europea (CE) ha aprobado una revisión en la Directiva europea de Equipos de Radio, aprobada en 2014, en la que establece el uso de un cargador universal para los aparatos electrónicos (teléfonos móviles, tabletas, cámaras digitales, auriculares y videoconsolas) que se comercialicen en la Unión Europea (UE). La directiva propone el USB tipo C como puerto único, y da a la industria 24 meses desde la aprobación de la norma, que deberá contar con el visto bueno del Parlamento y del Consejo Europeo, "como periodo de transición" hacia la armonización.


El USB-C es el puerto de conexión utilizado mayoritariamente por dispositivos Android y, aunque Apple lo ha incorporado a algunos de sus modelos más nuevos, el cambio afectará especialmente a la compañía de Tim Cook. De hecho, la compañía de la manzana ya ha denunciado que el periodo de transición de dos años es "demasiado corto".


La CE destaca en una nota el "importante paso" que supondrá el cambio contra "el desperdicio electrónico y las molestias para las personas usuarias" al tener que lidiar con la heterogeneidad de los cargadores. Bruselas lleva desde 2009 impulsando esta medida y un acuerdo voluntario con los principales fabricantes de dispositivos móviles permitió ese año reducir de 30 a 3 los cargadores existentes en el mercado, el USB 2.0 Micro B, el USB-C y el Lightning (exclusivo de Apple).


La directiva plantea, asimismo, desligar la venta de cargadores de la venta de dispositivos electrónicos, lo que, en opinión de la CE, además de constituir una ventaja para los consumidores y reducirá la huella medioambiental de la producción.


Bruselas pretende que los consumidores puedan decidir si quieren adquirir o no un nuevo cargador cada vez que se compren un nuevo dispositivo, para evitar acumular 11 000 toneladas al año de residuos electrónicos.


"Los consumidores europeos se han sentido frustrados durante bastante tiempo por la acumulación de cargadores incompatibles en sus cajones. Le dimos a la industria mucho tiempo para proponer sus propias soluciones, ahora ha llegado el momento de tomar medidas legislativas para un cargador común", ha asegurado la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la cartera digital, Margrethe Vestager.


La medida deberá ser aprobada ahora por el Parlamento Europeo y por el Consejo Europeo (la institución que representa a los 27 estados miembro), y tras su visto bueno, se establecerá un "periodo de transición" de dos años.


La Comisión Europea recuerda que solo en 2020 se vendieron en la UE 420 millones de móviles y dispositivos electrónicos portátiles. Además, informa de que cada consumidor tiene de media tres cargadores.


La armonización no afectará, de momento, a los cargadores de ordenadores portátiles, relojes inteligentes o dispositivos que miden la actividad física por razones técnica. 

martes, 5 de octubre de 2021

Novedades tecnológicas

Eva Rodríguez de Luis, Xataka, trae las novedades tecnológicas de la semana, como el cargador único, las plantas que dan luz, cómo burlar a la tecnología de reconocimiento facial y la carne del futuro.




Un cargador único y no incluido en la caja: la estrategia de la UE para 2024



El año pasado saltó la polémica con la presentación de los iPhone 12 porque Apple decidió no incluir los cargadores en la caja. La Comisión Europea ha tomado cartas en el asunto. En 2020 se votó a favor de un cargador único y ya tiene fecha: la propuesta se adoptará en 2024. Esto quiere decir que en 2024 habrá un estándar único para cargar teléfonos, tabletas, altavoces, cámaras y dispositivos similares.


El objetivo de este estándar único es reducir su fabricación y la gestión de estos dispositivos como residuos, por lo que los fabricantes tendrán que dejar de incluir un cargador nuevo, ofreciendo la alternativa de usar un cargador antiguo. Para que nos entendamos, vendrá el cable, pero no el adaptador.



Si quieres ahorrar energía, no cargues tu teléfono de forma inalámbrica



Nos estamos poniendo las pilas para ahorrar electricidad y, precisamente en aras de conseguirlo, proponemos un método para no hacerlo: la carga inalámbrica de teléfonos. El problema llega cuando lo cargamos de forma inalámbrica, esto es, posándolo sobre una base de carga. En este escenario de uso consume un 50 % más de energía frente a la forma convencional. 



La mejor e inesperada forma de burlar el reconocimiento facial es... maquillándose 




Toda tecnología tiene su talón de Aquiles y en algunos casos el sistema quiebra por donde menos te lo esperas. En el caso de los software de reconocimiento fácial está en las partes de la cara fácilmente identificables por los algoritmos. Cuando estas partes sufren modificaciones, volvemos "locas" a las máquinas. No hace falta cambios profundos, sino que puede bastar con un brochazo de pintura. A esta conclusión ha llegado la universidad israelí de Ben Gurion. De hecho el experimento es claro: usando maquillaje convencional, solo el 1 % de las personas fue reconocida en un experimento de 20 personas.



El futuro de la carne podría ser el pollo impreso en 3D ya cocinado al láser



Imprimir carne en una impresora 3D es bastante fácil, lo que permite por ejemplo, recrear la estructura, forma y color de un filete crudo. El problema es que esta carne no se comporta igual en el fuego cuando la cocinamos.

Desde la Universidad de Columbia han encontrado una solución para que esta carne "falsa" parezca, sepa y tenga una textura parecida a la tradicional. Y el secreto no está en la brasa, está en el láser. La idea es que en el futuro podamos imprimir comida 3D y cocinarla con nuevos métodos siguiendo recetas muy diferentes a las que estamos habituados. De hecho la empresa pionera en elaborar alimentos en 3D, recetas y un aparato para cocinarlo de forma doméstica es de Barcelona y se llama Natural Machines.



Las plantas brillantes desarrolladas por el MIT, ¿la solución a la factura de la luz?



Las plantas que brillan en la oscuridad no son ninguna novedad, ya existen de forma natural y se las conoce como bioluminiscentes, pero tienen una pega: no brillan tanto como nos gustaría.


El instituto tecnológico de Massachussets ha conseguido multiplicar ese brillo por 10. ¿Cómo funcionan? En su interior tienen partículas fosforescentes como la luciferina, presente en las luciérnagas por ejemplo, lo que les permite brillar en la oscuridad.

domingo, 3 de octubre de 2021

Bus Eléctrico Inteligente (BEI)

La Mirada de Antonio Altarriba se acerca a uno de los primeros viajes con pasajeros del BEI de Vitoria-Gasteiz para descubrir cómo será la movilidad del futuro.



El Bus Eléctrico Inteligente (BEI) de Vitoria-Gasteiz ha comenzado sus primeras pruebas con pasajeros y en "Distrito Euskadi" no nos hemos querido perder su estreno. A través de la Mirada de Antonio Altarriba descubrimos como es viajar en este nuevo vehículo.

En total el BEI ha supuesto una inversión municipal de 9 millones de euros, para una flota de 13 nuevos vehículos eléctricos que unirán 14 barrios de Vitoria-Gasteiz y prestarán servicio en la línea 2 de TUVISA, con un potencial de 3 millones de usuarios y usuarias.

viernes, 1 de octubre de 2021

Derechos digitales de tu rostro


Oscar Lage, responsable de Ciberseguridad y Blockchain de Tecnalia, nos acerca algo que ya sucede y no tiene vuelta atrás. Una start up como Hour One ya compra derechos de uso de rostros para fines educativos y publicitarios. Incluso generan derechos de autor con micropagos.




Da vértigo, pero son nuevas funcionalidades digitales que ya se utilizan en la red. Un mundo paralelo se está configurando como si fuera ciencia ficción. Se generan avatares con rostros que se seleccionan y a los que se somete a la tecnología deepfake. Habrá que ver si se cumplen los límites éticos.

También hemos aprovechado para comentar la noticia que acaba de anunciarse en China sobre la ilegalización de cualquier operación realizada con criptomonedas. Algo que choca con las noticias que aseguran que los chinos ya están a punto de sacar su propia criptomoneda.

Estados Unidos amenaza a Rusia

Si invades Ucrania te quedas sin iPhones: Estados Unidos amenaza a Rusia con sanciones tecnológicas Las cosas se están poniendo muy feas en ...